SPORTYOU

Archivo
3 de junio de 2023 3/06/23

Fútbol

Zubizarreta descartó en dos ocasiones a Keylor Navas

Según publica ESPN, Keylor Navas es hoy el héroe del Bernabéu porque Andoni Zubizarreta, en la primavera de 2014, convino con Luis Enrique el fichaje de Claudio Bravo, descartando al meta costarricense, por aquel entonces en el Levante, a pesar de los excelentes informes que de él se tenían en el Barcelona. “Mi presente es […]


29 de octubre de 2015 - Sportyou

Según publica ESPN, Keylor Navas es hoy el héroe del Bernabéu porque Andoni Zubizarreta, en la primavera de 2014, convino con Luis Enrique el fichaje de Claudio Bravo, descartando al meta costarricense, por aquel entonces en el Levante, a pesar de los excelentes informes que de él se tenían en el Barcelona.

“Mi presente es el Levante y tengo que disfrutarlo. ¿El Barcelona? A cualquiera le gustaría pero me debo al Levante”, aseguró Keylor en abril de 2014, al tiempo que rechazaba la oferta de renovación del club valenciano y ponía su futuro “en manos de Dios”, a la espera de un Mundial que le acabó de catapultar y suspirando, en aquel momento, con que se confirmase su pase al Barcelona.

Pero en junio el Barcelona prefirió pagar 12 millones de euros por Claudio Bravo a la Real Sociedad que 5 millones al Levante por Navas, a pesar de que el chileno llegaba al Camp Nou como teórico suplente de Ter Stegen. Un mes después, mientras se rumoreaba su pase al Atlético de Madrid, apareció el Real Madrid y concretó su fichaje para ponerle competencia a Casillas.

Esta fue la segunda negativa. Años atrás, Pep Guardiola, entonces entrenador del Barça, se planteaba la sustitución de Pinto, que nunca pudo consumar por la opinión contraria de Leo Messi, y aunque no se contemplaba la marcha de Valdés, sí se quería tener resguardada la portería con un meta de futuro y que pudiera ocupar el puesto en caso de lesión de Víctor.

El escenario cambio diametralmente al comenzar 2013, cuando el catalán hizo oficial su decisión de no renovar el contrato que acababa en junio de 2014, invitando al Barça a pensar en su herencia y a, quizá, facilitar su salida aquel mismo verano. Keylor ya pertenecía al Levante, pero apenas era el suplente del uruguayo Munúa, que abandonaría el equipo a final de curso para traspasarle a Keylor la titularidad, aunque durante todos aquellos meses perdió la imagen que de él se habían hecho en el Barça.

Pero aunque en mayo Keylor bromeaba con Wanchope respecto a su futuro en el Barça “o el Milan”, de repente conoció que Zubizarreta había preferido a Ter Stegen por entender que jugaba mejor con los pies. Y se esfumó dicha opción.

Temas relacionados: ,
Volver arriba