SPORTYOU

Archivo
23 de marzo de 2023 23/03/23

Moto GP

Rossi asumió su error en Assen

Valentino Rossi

El piloto más veterano de la parrilla de MotoGP dijo que cometió un fallo de principiante, y pidió perdón a su equipo por perder de esta manera una victoria que tenía al alcance de la mano


27 de junio de 2016 Diego Lacave - Sportyou

Valentino Rossi cosechó su `tercer cero´ del año en el GP de los Países Bajos. Tras la reanudación de la carrera, detenida por una polémica bandera roja que enfadó a los pilotos de Honda, que iban remontando, Rossi tomó la cabeza, pero cuatro vueltas después rodó por la grava sin posibilidad de volver a pista.

A simple vista, la caída de Rossi parece inexplicable. La rueda delantera pierde su agarre, y el italiano, que rodaba en solitario, se arrastra por la escapatoria. En ese momento iba primero, mientras que, cuando la carrera se detuvo a doce vueltas para el final, su pérdida de fuelle y la remontada de sus rivales directos era evidente.

Rossi pudo buscar mil excusas para explicar su caída. De hecho, no dejó pasar la evidente falta de energía por parte de los comisarios para devolver su moto a la pista: «Quería volver a la carrera, la moto tenía rota la palanca del cambio pero lo he intentado porque era importante ganar unos puntos. Me hubiera gustado tener un poco más de ayuda de los comisarios, pero entiendo que era una zona de la pista un poco peligrosa, y entiendo que los comisarios hacen su trabajo y querían sacarme de ahí para evitar una situación peligrosa».

Pero, sin embargo, a continuación, Valentino Rossi se limitó a hacer autocrítica, revelando además la clave del error, un exceso de confianza que le llevó a pasar un poco más rápido de la cuenta por esa curva: «Cometí un error estúpido, de principiante. Pido perdón al equipo porque podíamos haber ganando, teníamos ventaja. Este error es grave. El de Austin, después de 25 carreras sin cometer ningún fallo, era aceptable. Este me lo podía haber ahorrado. En la segunda carrera salí con la goma blanda detrás, que era mucho mejor que la dura, pero al mismo tiempo apretaba más al neumático de delante y cuando fui a frenar se me cerró. Salí de la curva 9 un poco más rápido y llegué a la frenada de la 10 unos 4 o 5 km/h más deprisa».

El equipo Yamaha ha cerrado filas con su icónico piloto, que hubiera salido de Assen en segunda posición de la general, tras el desastre de carrera que también certificó Jorge Lorenzo. Pero el de Tavullia quiso hacer un ejercicio de optimismo asumiendo su fallo y mirando a resto de temporada: «Podíamos recuperar puntos sobre Lorenzo, pero también sobre Márquez. Me quedo con la velocidad que hemos demostrado en ambas condiciones. Todo el fin de semana fui muy preciso, y los demás cometieron errores. Por desgracia yo lo cometí en el momento más importante. Afortunadamente en este deporte no acaba nada hasta el final; y queda medio año por delante».

Temas relacionados: , ,
Volver arriba