El Valencia se deja 55 millones para junio

Es una cantidad aproximada a lo que tendría que pagar si se queda a los cinco jugadores sobre los que tiene una opción de compra
2 de febrero de 2017 Chema Mancha - Sportyou
El Valencia CF ha repetido con Fabián Orellana el ‘modus operandi’ de otras operaciones en los últimos mercados. El límite impuesto por el Fair Play Financiero condiciona los traspasos y Meriton busca trampas legales para no sobrepasarlo. Por eso se impone en el club la cesión con opción de compra.
El caso de Orellana es paradigmático. El Valencia, tras unas farragosas negociaciones con el Celta de Vigo, ha acordado que el chileno llegue cedido con una opción de compra en junio. Pese a que desde el club de Mestalla no se ha querido explicar el asunto, diversas informaciones que llegan desde Vigo apuntan a una obligación de pago de unos 3 millones de euros si se cumplen una serie de hechos bastante fáciles de cumplir.
Con Simone Zaza el Valencia actuó de la misma manera, salvo la diferencia del pago de 2 millones de euros sólo por el periodo de cesión. En este fichaje fue el club vendedor, la Juventus, el que hizo públicas las cantidades. El Valencia tendrá que abonar 16 millones de euros más siempre que el futbolista llegue a jugar 10 encuentros oficiales (ya lleva dos disputados).
En verano el anterior director deportivo de la entidad, Jesús García Pitarch, también llevó a cabo operaciones de este estilo aunque sin tantas condiciones de fácil cumplimiento para que el club se vea obligado a pagar en junio. Por ejemplo la de Mario Suárez. El Valencia lo fichó al Watford asumiendo sólo parte de la ficha y manteniendo una opción de compra de seis millones en junio sin estar obligado a cumplirla bajo ninguna condición.
Lo mismo que con Munir El Haddadi, jugador que está cedido por el FC Barcelona pero sobre el que el Valencia CF tiene la posibilidad de quedárselo en propiedad en junio por 12 millones de euros.
O con Eliaquim Mangala, el central cedido por el Manchester City. En este caso nadie ha querido desvelar el precio de esa opción de compra que mantiene el Valencia sobre él, aunque fuentes del club han confirmado a SportYou que oscila entre los 18 y los 20 millones de euros. Esta opción de compra, al igual que las de Mario Suárez y la de Munir, no es obligatoria bajo ninguna condición.
En total el Valencia ha pospuesto alrededor de 55 millones en pagos de fichajes para el próximo mes de junio, de los cuales tiene que abonar casi seguro 19 millones. Son los correspondientes a las opciones de compra de Zaza y Orellana, ambas con condiciones de muy fácil cumplimiento. El resto, los otros 36 millones de euros, son de verdad opcionales para el Valencia.