SPORTYOU

Archivo
2 de octubre de 2023 2/10/23

LaLiga Santander

Valencia: ocho años sin plantilla lista para la pretemporada

José Ramón Alexanco Curro Torres Valencia CF

Otro año más sin seguir el camino de Fernando Gómez Colomer, el último director deportivo que hizo los deberes antes de la vuelta al trabajo del equipo


29 de junio de 2017 Chema Mancha - Sportyou

Fernando Gómez Colomer fue el último director deportivo del Valencia CF que hizo los deberes. Suya fue la planificación de los fichajes del verano de 2009, la última vez en la que el club de Mestalla tuvo a todos los jugadores que acabarían afrontando esa temporada listos para la vuelta al trabajo en el mes de julio. Desde entonces la situación ha ido empeorando verano a verano.

Los datos son claros. El Valencia fichó a cuatro futbolistas en aquel mercado de 2009 (Miquel Àngel Moyà, Àngel Dealbert, Jeremy Mathieu y Bruno Saltor) y los cuatro estuvieron bajo las órdenes de Unai Emery el 13 de julio de 2009, el día que se inició la pretemporada. Detrás hubo un trabajo minucioso, sin recursos ni dinero. Un trabajo de un año entero que se cerró con tres jugadores libres de contrato y otro, Moyà, por el que el club abonó 5 millones de euros.

Esa forma de trabajar contrasta con la que se está llevando a cabo en el club durante los últimos años. En el verano actual se espera que tan sólo una incorporación de todas las que están por llegar, la del serbio Maksimovic, esté el 3 de julio pasando las pruebas médicas. Para el resto de fichajes no hay fecha y ya han declarado tanto el director general ejecutivo, Mateo Alemany, como el entrenador, Marcelino García Toral, que van para largo.

La evolución del Valencia en este sentido desde el verano de 2009 hasta hoy ha ido claramente a peor. En el siguiente gráfico se observa como en aquel periodo de fichajes en el que Fernando fue el director deportivo el Valencia tenía a todos disponibles para empezar la pretemporada mientras que el verano pasado el cien por cien de los fichajes llegaron después del inicio de curso:

La evolución en el gráfico incluye a los cinco directores deportivos que ha tenido el Valencia desde entonces: Fernando Gómez Colomer (2009 y hasta junio de 2010), Braulio Vázquez (desde junio de 2010 hasta la planificación del verano de 2013), Francisco Joaquín Pérez Rufete (2014), Nuno Espírito Santo (2015) y Jesús García Pitarch (2016).

El último verano de fichajes, el dirigido por Jesús García Pitarch, fue especialmente desastroso. Los dos centrales titulares llegaron el 31 de agosto, cuando ya se llevaban disputadas dos jornadas de Liga. Sólo Luis Nani aterrizó en Valencia con una muy relativa rapidez, ya que fue fichado un día después del inicio de pretemporada y no llegó a Valencia hasta más tarde.

Por desgracia para el Valencia CF y para sus entrenadores de estos últimos años fichar jugadores en agosto se está convirtiendo en una tradición. Este otro cuadro así lo refleja. En él se pude apreciar como el Valencia de las últimas ocho temporadas tiende a actuar sin planificación, tirando de los meses de julio y sobre todo de agosto para fichar. En julio se han realizado un 30,62% de los traspasos, mientras que en agosto se han registrado un terrible 42,86% del total de todas las incorporaciones que ha realizado el club desde 2009.

Fernando y Braulio

De Fernando es el último verano exitoso en planificación deportiva. Fue en 2009 y tuvo a todos los que tenía que tener fichados ya disponibles el 13 de julio, día de inicio de la pretemporada. Tres de ellos llegaron libres de contrato (Dealbert, Mathieu y Bruno) y el otro por 5 millones de euros (Moyà).

Para el verano siguiente Fernando Gómez Colomer llevaba camino de hacer lo mismo en la 10/11 hasta que en junio fue destituido por Manuel Llorente. Tres fichajes del verano de 2010 los anunció él como director deportivo (Ricardo Costa, Feghouli y Topal) y uno se anunció al día siguiente de la ‘amortización’ de su cargo, el de Roberto Soldado. Braulio Vázquez, su sucesor, puso la guinda con Tino Costa, Aduriz y Stankevicius. Tanto Aduriz como el lituano fueron incorporados después de la pretemporada.

Durante su época como director deportivo, Braulio Vázquez alternó los fichajes planificados con los refuerzos de última hora. Así por ejemplo en el mercado de verano de 2011 llegaron con tiempo para conocer al resto de compañeros Diego Alves, Parejo y Piatti, mientras que otros como Víctor Ruiz y Barragán fueron presentados el último día de mercado.

En verano de 2012 Braulio no apuró tanto, aunque volvió a traer a la mitad de los fichajes con el balón rodando ya en la Ciudad Deportiva de Paterna. Guardado, Viera y Pereira fueron las incorporaciones fruto de la planificación, mientras que Gago, Valdez y Cissokho llegaron más avanzado el mercado.

Al año siguiente el gallego se durmió un poco más a la hora de concretar operaciones. Salvo la de Javi Fuego, las otras tres se dieron ya con la pretemporada iniciada: Romeu, Pabón y Postiga, estas dos últimas motivadas por la venta de Roberto Soldado al Tottenham.

Sin continuidad

Rufete sustituyó a Braulio en la dirección deportiva. Empezaría así una época en la que el Valencia está aún instalado y que se caracteriza por el cambio cada año del director deportivo, lo que no deja lugar a la planificación.

El de Benejúzar fichó a diez futbolistas en el verano de 2014, de los cuales sólo Rodrigo de Paul fue anunciado antes del inicio de la pretemporada. El fichaje estrella, Álvaro Negredo, fue cerrado el 31 de agosto. 9 de los diez fichajes llegaron con la pretemporada inciada.

El año siguiente no fue mucho mejor. El terremoto entre Amadeo Salvo, Rufete y Nuno Espírito Santo provocó que el Valencia empezase a fichar a partir de julio pese a que Rufete tenía un plan detallado de fichajes que podía haber iniciado mucho antes. Peter Lim no le dio permiso y Nuno ganó la guerra, con lo que el único traspaso que se cerró antes del inicio de la pretemporada fue el de Santi Mina. Mina llegó un día antes del primer día de trabajo. La falta de previsión ese verano con la marcha de Otamendi al Manchester City abocó al club a fichar a final de agosto a dos centrales, Abdennour y Aderlan Santos, después de haber disputado ya la previa de la Champions League contra el Mónaco.

El culmen de los despropósitos en planificación deportiva tuvo lugar el último verano. Todos los futbolistas llegaron pasado el primer día de trabajo en Paterna. Ayestarán no pudo contar con los dos centrales titulares (Ezequiel Garay y Eliaquim Mangala) hasta el tercer encuentro de La Liga y sin haber jugado ni entrenado nunca antes juntos. El goteo de fichajes sin sentido fue en agosto.

En la siguiente relación de fichajes y fechas se aprecia con claridad todos estos datos. El Valencia ha vuelto ahora a cambiar de director deportivo. De momento, José Ramón Alexanko sólo va a anunciar a Maksimovic, un fichaje del anterior director deportivo. Alegan desde el club que el mercado no se mueve cuando el resto de equipos de La Liga están cerrando incorporaciones llamativas. Lo peor es que, como demuestran los datos, la mala planificación la acaba pagando el equipo en la clasificación.

Alexanko llegó en febrero a la dirección deportiva del Valencia con su equipo de trabajo aún por determinar. La lentitud a la hora de conformarlo tampoco ayudó a que el Valencia hubiera podido tener ya cerrada alguna incorporación.

Temas relacionados: ,
Volver arriba