El Valencia lleva 3 años sin anunciar un fichaje antes de julio

El último fue en 2014 cuando el club anunció a De Paul un 9 de mayo
21 de junio de 2017 Chema Mancha - Sportyou
Se hace de rogar últimamente. No hay manera. Alegó el director general ejecutivo del club, Mateo Alemany, que es que «el mercado está muy difícil». Pero el mercado, según expertos consultados por SportYou, está igual de difícil que todos los veranos. Y como ocurre desde hace tres años por estas fechas, el Valencia CF continúa sin anunciar un sólo fichaje.
Aún quedan nueve días para que se rompa esta estadística… y pueden conseguirlo, porque hay un fichaje que se da por hecho. Es el del serbio Nemanja Maksimovic, que si no pasa nada raro llegará al Valencia en este mes de julio. Pero aún no se ha hecho oficial. Según Alemany están esperando a que acabe contrato con su actual club, el Astana, en teoría en julio. Y mientras tanto, los aficionados valencianistas siguen a la espera.
La última vez que el club anunció un fichaje antes de julio fue en el año 2014. Fue el 9 de mayo de 2013 y lo hizo oficial a través de un comunicado en la página web. El Valencia pagó 4,8 millones de euros a Racing de Avellaneda por Rodrigo De Paul y desde entonces no ha vuelto a anunciar ningún fichaje hasta pasado el 1 de julio.
«Pido paciencia, queremos optar a las primeras opciones y no a las segundas o terceras. El que no tiene paciencia, pierde», explicó Alemany cuestionado por la falta de fichajes en el actual mercado.
El Valencia ha pasado ya por diversas situaciones en muchos de los últimos mercados de fichajes de verano. Ha acudido a ellos tanto con dinero para fichar como sin dinero y agudizando el ingenio. Y viendo el histórico no es normal que el Valencia siga sin reforzarse a estas alturas de mercado.
Esto es debido, principalmente, a los continuos cambios en la estructura que se han dado en el club en los últimos años. Justo desde 2014, el año en que se fichó a De Paul en mayo, el Valencia no repite estructura deportiva respecto al verano anterior. En aquella ocasión fue la formada por Rufete, Ayala y Salvans la que consiguió cerrar con viajes, negociaciones y tiempo el fichaje de una promesa argentina como De Paul y la opción preferencial sobre otra como Vietto.
Ahora, sin planificación, las diferentes direcciones deportivas existentes desde aquel año se han visto sometidas a los vaivenes del dueño, Peter Lim. El fichaje de Maksimovic es una excepción extraña, un fichaje hecho con antelación por Jesús García Pitarch, el anterior director deportivo, y heredado por José Ramón Alexanko, el actual director deportivo.
El mercado no es más difícil, complicado o sinuoso que hace tres años. Simplemente es que no ha habido planificación para afrontarlo por falta de estructura. Los abonados, recientemente reclamados con la nueva campaña de abonos del club, están esperando a que se rompa esta estadística en los nueve días que quedan para renovar su pase con más convicción de lo que seguramente acabarán haciendo.