SPORTYOU

Archivo
22 de septiembre de 2023 22/09/23

Fútbol

Un Mundial con aroma cafetero en los banquillos

El Mundial de Brasil es una paleta multirracial. Treinta y dos selecciones con perfiles variopintos, que están dirigidas por otros tantos seleccionadores singulares. Para el banquillo no hay que cumplir con el requisito del DNI. Sólo es necesario con mostrar el carnet de entrenador y calzarse las botas. Por este motivo, en los banquillos de […]


10 de junio de 2014 - Sportyou

El Mundial de Brasil es una paleta multirracial. Treinta y dos selecciones con perfiles variopintos, que están dirigidas por otros tantos seleccionadores singulares. Para el banquillo no hay que cumplir con el requisito del DNI. Sólo es necesario con mostrar el carnet de entrenador y calzarse las botas. Por este motivo, en los banquillos de Brasil estarán representados hasta quince países, siendo los alemanes los que cuentan con más inquilinos. Cuatro: Finke (Camerún), Hitzfield (Suiza), Low (Alemania) y Klinsmann (Estados Unidos).

Alemania es una potencia a nivel internacional y es lógico este número, si bien es llamativa la aportación de Colombia, un país con menos éxito. Nada menos que tres ‘cafeteros’ estarán los banquillos. Son los casos de Jorge Luis Pinto (Costa Rica, en la imagen), Reinaldo Rueda (Ecuador) y Luis Fernández Suárez (Colombia). Tres currantes en la vorágine del Mundial con escasas opciones de convertirse en protagonistas. Pero están ahí porque las distintas Federaciones confían en sus condiciones tácticas y técnicas. Pacho Maturana fue uno de los impulsores de los técnicos colombianos, que ahora aspiran a dar el salto al fútbol europeo.

Volver arriba