Un Clásico bajo la lupa

Barcelona y Real Madrid, que saldrán juntos desde el mismo hotel, disputan esta tarde un partido del que se habla más por el ambiente extradeportivo que lo rodea
18 de diciembre de 2019 - Sportyou
El Clásico es, por excelencia, el partido más visto del planeta. Cincuenta y tres días después de la fecha prevista se disputa un partido que está envuelto en un ambiente extradeportivo nunca antes visto en el fútbol. Barcelona y Madrid, que se han alojado en el mismo hotel en la previa del encuentro buscan centrarse en lo deportivo, en un partido en el que los dos quieren salir del Camp Nou líderes y aumentar distancia con los perseguidores.
En cuanto a lo deportivo, el conjunto de Ernesto Valverde llega a la cita con un Messi lanzado. El argentino, que ya ha alcanzado a Karim Benzema en la lucha por el pichichi, mantiene con el francés una bonita lucha por ser el máximo goleador de Primera División. Si se llega a disputar el partido el día previsto, era el Barcelona el que llegaba mejor a la cita. Ahora, el partido se decidirá por pequeños detalles, tanto en ataque como en defensa.
En el apartado ofensivo, el Barcelona presenta mejores argumentos que el Real Madrid. Los de Valverde suman 43 goles en Liga por 33 de los de Zidane, que presentan mejores números en la parcela defensiva, al haber encajado menos goles: 12, por 20 de los culés.
Con Arthur y Dembélé ausentes por lesión, el once de Valverde perfilado salvo la duda en el lateral derecho, lo que está claro en el Real Madrid es que Casemiro saldrá de inicio. Zidane lo reservó en Mestalla, sabedor de que una tarjeta amarilla le privaría de disputar el Clásico. El francés tiene más bajas (Marcelo, Hazard, Asensio, Lucas y James) y más dudas para confeccionar el once. Le ha ido mejor en los últimos tiempos con cuatro centrocampistas y, además, ahí tiene más donde elegir. Son seguros Casemiro y Valverde, más Kroos. Si opta por este sistema, la cuarta plaza se la jugarían Isco y Modric.