SPORTYOU

Archivo
2 de junio de 2023 2/06/23

Moto GP

La última provocación de Ducati

Andrea Dovizioso

La firma italiana, que ha sido favorecida los últimos años para alcanzar el rendimiento de Honda y Yamaha, tiene ahora una cuenta pendiente con MotoGP y está tensando mucho la cuerda


16 de agosto de 2016 Revista del Motor - Sportyou

Ducati no está contenta con la eliminación de los elementos aerodinámicos que han equilibrado, como el propio Andrea Dovizioso decía, el poderío de sus nuevas motos de este año. Las norma que prohíbe las alas, o alerones, del carenado, a partir de 2017; ha causado un gran malestar entre los ingenieros y los jefes de Borgo Panigale.

Lo cierto es que Ducati ha sido muy favorecida por el reglamento a lo largo de los últimos años, para poder llegar al nivel de las grandes fábricas que dominan, por palmarés  y pilotos, el Mundial de MotoGP. Sin embargo, la supresión de las alas ha generado una reacción de rebeldía en el seno de Ducati, que sigue invirtiendo dinero y horas de túnel de viento para avanzar en su desarrollo, lo que queda de año.

De hecho, al Gran Premio de Austria llegaron con una nueva evolución de las alas que enseguida llamaron la atención de las instituciones de MotoGP; debido a su tamaño sobre dimensionado y el acabado en pico, en la parte superior, que puede apreciarse en la fotografía. Algunos ejecutivos del Mundial se apresuraron a calificar estos nuevos elementos aerodinámicos como una auténtica provocación al resto de las marcas y a las autoridades federativas. También Alberto Puig, ex piloto que trabaja tanto para HRC desde hace lustros, como para Dorna en el desarrollo de la Asia Talent Cup; viene diciendo todo este año, en sus labores de comentarista de televisión, que «resulta incomprensible que estemos buscando la mayor seguridad posible en los circuitos y que estemos montando cuchillos que van a trescientos por hora, en las motos».

La victoria, el pasado domingo, de Andrea Iannone, ha borrado cualquier polémica pública al respecto, pero desde las más altas instancias de MotoGP se ha advertido a los jefes italianos de la fábrica propiedad de Audi que, de seguir desarrollando las alas, podrían volver a cambiar el reglamento y prohibirlas con carácter inmediato. Ducati sabe que tendrá que equilibrar su moto de otra manera de cara a 2017, pero la suspensión inmediata probablemente acabaría con las posibilidades de éxito para lo que resta de año.

 

Temas relacionados: , ,
Volver arriba