La UEFA quiere crear la Champions League de los eSports

El organismo europeo busca crear torneos con el nombre de sus principales competiciones y en los que participen los clubes de fútbol
21 de abril de 2017 Víctor Ayora - Sportyou
En un marco en el que cada vez son más las asociaciones y clubes deportivos que buscan su hueco en los videojuegos competitivos, la UEFA ha puesto en venta los derechos para crear torneos con el nombre de sus competiciones. El fin es crear la Champions League de los eSports.
Según informa Palco23, la federación europea de fútbol no quiere desaprovechar el creciente auge de competiciones deportivas nacionales en las que participan clubes profesionales, por lo que ha puesto en marcha la operación. Aunque para hacer realidad las futuras competiciones tendrá que esperar hasta el 2018, cuando finalice el contrato que actualmente une al organismo con Konami.
Pro Evolution Soccer es, por el momento, el videojuego oficial de la competición. Es el único juego en el que se puede jugar la competición europea de manera oficial (Konami utiliza la membresía oficial y se puede escuchar el himno en el inicio de los partidos). Además, también está en marcha la PES League, el torneo eSports oficial de la UEFA.
La PES League es un torneo orientado a jugadores individuales en la que, por el momento al menos, no existe ningún club asociado. Son los nombres de los jugadores los que prevalecen en la competición, aunque muchos de ellos tienen un club profesional detrás. La idea de la UEFA es tener su torneo propio y que sean los equipos los que participen con su nombre.
Es lo que ocurre con la Virtual Football Organization (VFO) en España. En la competición participan clubes representando a La Liga, por lo que entre los resultados de cada jornada se pueden encontrar equipos como el Valencia, el Betis, el Sevilla o la Real Sociedad, entre otros.
La UEFA encargará a Team Marketing AG la tarea de gestionar la competición eSports entre clubes, como la Champions League, mientras que CAA Eleven hará lo propio en los derechos de selecciones, de cara a la UEFA Euro 2020, siempre según la información relatada en la citada web.