Turquía, más individualidades que colectivo

El equipo entrenado por Fatih Terim tiene jugadores de muchísima calidad de mitad de campo en adelante, aunque quizás le falte algo de rigor para explotar al máximo sus virtudes
17 de junio de 2016 David de la Peña - Sportyou
La selección turca fue quien más dudas dejó de entre todos los integrantes del grupo de España en la primera jornada de esta Euro 2016. Fue un debut en el que, a pesar de que Croacia sólo lograse vencer por 1-0, dejó la sensación de que la renta a favor del equipo balcánico debería de haber sido mucho más amplia, a tenor de lo visto a lo largo del encuentro, donde el equipo liderado por Luka Modric logró generar un gran número de claras ocasiones de gol.
Ese bajo rendimiento está haciendo especular a la prensa turca acerca de la posible alineación que presentará frente a España, aunque el propio Fatih Terim reconoció en rueda de prensa en los días previas al duelo que, aunque puede haber algún cambio, en ningún caso “cabe esperar una revolución”.
Las alternativas que maneja Terim
Parece poco probable que Terim vaya a cambiar la defensa para enfrentar a España, que estaría formada por Volkan Babacan bajo palos, Gökhan Gonul y Caner Erkin en los laterales, y Mehmet Topal y Hakan Balta como pareja de centrales. La zaga turca no cuenta con jugadores de primera fila, pero es cierto que desde que Mehmet Topal abandonó la posición de mediocentro -a mitad de la fase de clasificación- para jugar como central, el equipo mejoró tanto su rendimiento defensivo como su prestación con pelota.
Topal asumió el liderazgo defensivo, y Turquía ganó clarividencia en la salida de balón, primero, con la propia aportación del exjugador del Valencia en los primeros pases, pero sobre todo porque Selçuk Inan, el excelente organizador del Galatasaray, comenzó a jugar como mediocentro. Turquía mejoró en esa fase del juego y ahí estuvo una de las claves del gran tramo final del proceso clasificatorio, que acabó dándoles el pase a la fase final a última hora.
Sorprendería, por tanto, que Terim modifique esta base -si bien es cierto que enfrentar a España presenta particularidades y cualquier adaptación es una posibilidad real- aunque la prensa turca las espera en la última línea. Se ha especulado con la suplencia de Ozan Tofun -que ha sido muy criticado por desconectarse de forma lamentable en el gol de Luka Modric– aunque es un jugador importante para el entrenador, y cabe esperar que forme medio campo con Ozyakup e Inan.
Las dudas están en la última línea, a pesar de que en ella estén dos de los jugadores más importantes del equipo: Çalhanoglu y Arda Turan. Ninguno de los dos jugadores tienen naturaleza defensiva para aguantar a un rival que monopolice la posesión, ni tienen gran velocidad para contragolpear. Por supuesto, su calidad y capacidad para lanzar a otros les puede hacer piezas importantes, así que no es descartable que alguno acabe entrando en las posiciones interiores del 4-3-3, o en última instancia, caer de la alineación.
Para ello, la prensa turca habla de tres nombres: Volkan Sen, Emre Mor y Burak Yilmaz. Los dos primeros son jugadores mucho más verticales y explosivos, de modo que no sería de extrañar que al menos uno entre en la alineación para ganar capacidad de contragolpe. En el caso de Burak Yilmaz, sería para formar como delantero centro en el lugar de Cenk Tosun, con lo que los de Terim conseguirían un punta que se adaptaría bien a ese plan de contra, teniendo un 9 de muy buenos movimientos verticales y capaz de pegarse contra la defensa española.
La gran baza para España será la de enfrentar a un equipo que, a pesar de contar con buenas individualidades, carece de una buena estructura defensiva, de modo que a priori la resistencia turca no debería de ser tan sólida como la checa.