SPORTYOU

Archivo
22 de septiembre de 2023 22/09/23

General

Todos los hombres del presidente

Cuando selle su compromiso para las tres próximas temporadas, Carlo Ancelotti se convertirá en el noveno entrenador de Florentino Pérez. De los ocho anteriores, sólo uno, Vicente del Bosque, cumplió íntegramente su contrato. Curiosamente, se trata del único técnico al que no contrató el presidente del Real Madrid, ya que se había hecho cargo unos […]


26 de junio de 2013 Bruno Cabras - Sportyou

Carlo Ancelotti

Cuando selle su compromiso para las tres próximas temporadas, Carlo Ancelotti se convertirá en el noveno entrenador de Florentino Pérez. De los ocho anteriores, sólo uno, Vicente del Bosque, cumplió íntegramente su contrato. Curiosamente, se trata del único técnico al que no contrató el presidente del Real Madrid, ya que se había hecho cargo unos meses antes de las elecciones que llevaron al constructor a la Casa Blanca.

Del Bosque y Florentino coincidieron en el Real Madrid durante tres temporadas. El actual seleccionador español es, junto a José Mourinho, el entrenador que más ha durado al actual presidente. Durante ese tiempo, el Real Madrid conquistó dos títulos de Liga (2000/01 y 2002/03), una Champions League (2001/02), una Supercopa de Europa (2002) y un Mundial de Clubes (2002). Sin embargo, el club decidió no renovar su contrato alegando que el entrenador manejaba un «librillo» obsoleto.

El sucesor de Del Bosque fue Carlos Queiroz, todo un desconocido en España. El portugués hacía las veces de segundo de Alex Ferguson en el Manchester United y su llegada coincidió con la de David Beckham. Aunque el Madrid llegó lanzado al tramo decisivo de la temporada, a mediados de marzo sufrió un desplome espectacular que le alejó del título de Liga, le hizo perder la final de Copa (ante el Real Zaragoza) y caer eliminado en Champions contra pronóstico ante el Mónaco, en cuartos de final.

A Queiroz, que duró una temporada, le sucedió en verano de 2004 José Antonio Camacho, que abandonó a las primeras de cambio. A finales de septiembre presentó la dimisión y se excusó diciendo que no se veía capaz de hacer mejorar al equipo. Ya en la pretemporada, Camacho había conocido de primera mano las dificultades de gestionar un grupo en el que los compromisos deportivos estaban subordinados a los comerciales. Mariano García Remón, un hombre de la casa con experiencia como en banquillos modestos, se hizo cargo del equipo, en principio hasta final de temporada. Los resultados, sin embargo, llevaron a Florentino a contratar en Navidades un nuevo entrenador, con el que volvió a sorprender a todos. El elegido fue Vanderlei Luxemburgo, técnico de dilatada experiencia en Brasil pero inédito en Europa.

Pese al discreto rendimiento del equipo, eliminado por la Juventus en octavos de Champions, Luxemburgo comenzó la siguiente temporada, la 2005/06. Sólo unas semanas antes de que se cumpliera un año de su llegada, fue destituido y reemplazado. Así, el hasta entonces entrenador del Castilla, Juan Ramón López Caro, se convirtió en el sexto y último entrenador de la primera etapa de Florentino Pérez, que presentó la dimisión a finales de febrero. Desde la decisión de dejar marchar a Del Bosque, el Real Madrid sólo ganó una Supercopa en casi tres años con cinco entrenadores distintos.

Florentino regresó a la presidencia tres años después, tras la dimisión de Ramón Calderón. En ese paréntesis, el Real Madrid tuvo tres entrenadores (Fabio Capello, Bernd Schuster y Juande Ramos) y ganó dos Ligas. Florentino retomó la presidencia sin elecciones, en ausencia de otros candidatos, y atendió la sugerencia de Jorge Valdano, que apostó por el chileno Manuel Pellegrini para comandar un nuevo y espectacular proyecto con fichajes como Cristiano Ronaldo, Kaká, Benzema, Xabi Alonso… Con el mejor Barça de la historia a pleno rendimiento, el Real Madrid realizó una Liga más que meritoria que sin embargo no ganó. Su sentencia no obstante la escribieron Alcorcón y Olympique Lyonnais en Copa y Champions League, respectivamente.

En 2010, Florentino contrató al entrenador más mediático del mundo, José Mourinho, que acababa de dejar al Barça sin jugar su final soñada de Champions en el Santiago Bernabéu. Mourinho firmó un contrato por cuatro temporadas que dos veranos después prolongó hasta junio de 2016. Sin embargo, el pasado mes de enero acordó con el club su salida rumbo al Chelsea. Mourinho es, junto a Del Bosque, el único entrenador que ha ganado la Liga con Florentino Pérez. El reto de Carlo Ancelotti es dotar al banquillo del Real Madrid de una estabilidad que no disfruta desde hace ya más de una década. Una estabilidad que traen los títulos y, como demuestra la experiencia de Mourinho, no sólo los títulos.

Volver arriba