Los tenistas pedirán la dimisión del presidente Escañuela y Gala León

Según desveló anoche El Partido de las 12 de la Cadena COPE, salvo que este viernes la sanción del Tribunal de Arbitraje Deportivo anticipe la salida de Escañuela, los principales tenistas españoles, tanto jugadores como jugadoras, van a reunirse durante el torneo de Wimbledon para pedir que se marchen el presidente de la Federación Española […]
23 de junio de 2015 TENNISTOPIC - Sportyou
Según desveló anoche El Partido de las 12 de la Cadena COPE, salvo que este viernes la sanción del Tribunal de Arbitraje Deportivo anticipe la salida de Escañuela, los principales tenistas españoles, tanto jugadores como jugadoras, van a reunirse durante el torneo de Wimbledon para pedir que se marchen el presidente de la Federación Española de Tenis y la directora deportiva y capitana de la Copa Davis. De cara al futuro, los tenistas prefieren a un ex jugador al mando de la Federación.
El tenis español está ante una semana decisiva para su futuro, con dos movimientos clave que van a producirse en los próximos días. Este fin de semana, es la fecha escogida para el movimiento deportivo. Salvo una decisión previa del Tribunal de Arbitraje Deportivo, que acabe con el mandato de José Luis Escañuela al frente de la Federación, los grandes nombres del tenis español, tanto masculino como femenino, van a reunirse aprovechando el torneo de Wimbledon y su intención es pedir públicamente la dimisión de Gala León y de Escañuela. En el torneo londinense hablarán todos, cada uno explicará sus diferencias con la Federación y a continuación, ya en común, explicarán los motivos de su descontento, pedirán esas dimisiones y los chicos comunicarán que no estarán en Rusia para jugar la Copa Davis en menos de un mes.
Según ha contado el diario ABC, Daniel Gimeno-Traver (64 de la ATP), Íñigo Cervantes (144), Rubén Ramírez-Hidalgo (204) y David Marrero (21 en dobles), son el equipo con el que cuenta Gala León para jugar la eliminatoria ante Rusia. El resto de tenistas que les preceden en el ránking habrían denegado su participación en el equipo.
Lo único que puede cambiar el motivo y el contenido de la citada reunión es un movimiento jurídico: la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo que llegará este viernes. El TAD tiene casi lista su decisión sobre el caso del presidente Escañuela y otros directivos de la Federación Española de Tenis por tres infracciones:
– Reiteradas negativas a facilitar información e incumplimiento reiterado de órdenes de órganos deportivos: Se ha negado a explicar dónde fueron los más de 600.000 euros de dinero público destinados a la Fundación y el Observatorio del Tenis o a entregar las actas del nombramiento de Gala León como capitana.
– Y además, incumplimiento de disposiciones estatutarias, algo aún más grave que aumentaría la sanción y supondría directamente la destitución de Escañuela.
Según El Partido de las 12, el TAD inhabilitará a Escañuela, pero no se sabe cuánto tiempo, algo determinante. La inhabilitación puede ir de un mes a 2 años y, depende de la duración, conllevará o no su salida de la presidencia y la convocatoria de elecciones anticipadas. Si la inhabilitación supera los 6 meses, como esperan las federaciones territoriales y todos los opositores a Escañuela que ya se están moviendo para sucederle, habría elecciones anticipadas. Y aunque ya se están moviendo en la sombra distintas federaciones territoriales para sustituir al actual presidente, los tenistas prefieren a un ex jugador al mando de la Federación, como Javier Sánchez Vicario o Carlos Costa. Quiene a alguien que haya vivido el tenis por dentro y sepa de verdad lo que necesitan los jugadores para evitar casos como el de Escañuela o el de Pedro Muñoz. Como dijo Rafa Nadal en su día, «es como si me ponen a mí a dirigir un hospital».