SPORTYOU

Archivo
23 de marzo de 2023 23/03/23

Pilotos

Stoffel Vandoorne, la perla de McLaren que acompañará a Alonso

Stoffel Vandoorne, piloto McLaren en 2017

El corredor belga encuentra la recompensa a varios años de sinsabores en forma de asiento oficial en la escuadra británica en lugar de Jenson Button


3 de septiembre de 2016 - Sportyou

Tras el accidente sufrido en el GP de Australia, Fernando Alonso se quedó sin competir en la siguiente carrera. McLaren no perdió ni un minuto en llamar a su tercer piloto, el belga Stoffel Vandoorne, y para muchos fue el descubrimiento de un talento innegable que ahora ha obtenido su premio en forma de asiento oficial para la temporada 2017.

A sus 24 años, Vandoorne cuenta un currículum lo suficientemente amplio como para defender los colores de una escudería con la solera de McLaren. Nacido en la localidad belga flamenca de Kortrijk, comenzó su carrera deportiva en 1998 con tan sólo seis años de edad en el karting, como tantos otros pilotos. Diez años después ganó el campeonato belga de la categoría KF2 y, en 2009, disputó el Mundial de karts.

Al año siguiente dio el salto a los monoplazas y ganó la F4 Eurocup 1.6. Su nombre empezó a estar en la mesa de los grandes, y su explosión definitiva se produjo en 2010, con la disputa de la Eurocup Formula Renault 2.0, donde terminó 5º, y la Fórmula Renault 2.0 NEC, en la que fue 3º. En 2013, pasó a la Fórmula Renault 3.5, la categoría donde brillaron entre otros Carlos Sainz, y se alzó con el subcampeonato.

El paso por la GP2 se hizo imprescindible, ya de la mano de la potente estructura de ART que, a su vez, cuenta con el apoyo de McLaren. En su año de debut consiguió convencer de su alto nivel de pilotaje al conseguir el subcampeonato y, en 2015, su año de consolidación, se convirtió en campeón por aplastamiento: sumó 341,5 puntos, nada menos que 160 puntos más que el subcampeón, Alexander Rossi.

Todo apuntaba a que 2016 iba a ser el año del salto definitivo, casi por aclamación y avalado por sus resultados en las categorías inferiores, pero ningún equipo le hizo hueco y se tuvo que conformar con seguir siendo tercer piloto de McLaren. Comenzó el año viajando a Japón para probar suerte en la Súper Fórmula japonesa, pero el destino y el fuerte accidente de Alonso en Melbourne le brindó la oportunidad de demostrar su habilidad con McLaren, en el que fue su debut oficial en Fórmula 1.

Dejó tan buenas sensaciones que incluso hubo rumores de que iba a bajar a Button este mismo año. Ahora, con la decisión del piloto británico, tendrá la oportunidad de demostrar que, efectivamente, tiene hueco entre los 22 mejores corredores del mundo.

Temas relacionados: , ,
Volver arriba