SPORTYOU

Archivo
29 de septiembre de 2023 29/09/23

Mundial Rusia 2018

Holanda, ante su mayor crisis de talento en medio siglo

Selección holandesa de fútbol

El subampeón del mundo en 2010 y tercer clasificado en 2014 se quedó sin disputar la Eurocopa de Francia, y entre sus convocados apenas hay jugadores de primer nivel


10 de octubre de 2016 David de la Peña - Sportyou

La selección holandesa ha caído en barrena después de haber ‘tocado metal’ en los dos últimos campeonatos del mundo. Subcampeón en Sudáfrica, donde perdió la final en la prórroga frente a la selección española, y tercero en Brasil, donde venció el partido por el tercer y cuarto puesto al anfitrión, tras caer eliminada en la tanda de penaltis de la semifinales frente a Argentina.

Holanda compitió bien en 2010 y 2014, aunque estuvo lejos de la excelencia que mostró la generación de Johan Cruyff, que a pesar de perder las finales del Mundial de 1974 y 1978, se ganó el respeto de los aficionados por practicar un juego ofensivo y agradable de ver. En ambos casos, tan diferentes en la forma, había un denominador común: jugadores de primerísima fila entre sus convocados.

Holanda ha perdido la excelencia

Con Robben en la cuesta abajo de su carrera -ya no es titular en el Bayern de Múnich, donde Ancelotti está contando con Müller partiendo de banda derecha, y aún está a la espera de un Douglas Costa que ha tenido problemas físicos-, y Wesley Sneijder en el fútbol turco y también dando sus últimos coletazos, la nómina de Holanda es la más desoladora desde que apareciese aquella generación dorada a finales de los 60.

Del once que Danny Blind puso en liza frente a Bielorrusia, sólo un jugador disputa la actual edición de la Liga de Campeones. Es Vincent Janssen, el suplente de Harry Kane en el Tottenham, quien en ausencia por lesión del delantero inglés está teniendo que ver cómo Son HeungMin -un extremo habitual- está ocupando su lugar en la punta del ataque.

Daley Blind, del Manchester United, Kevin Strootman, de la Roma, y Wijnaldum, del Liverpool, fueron los jugadores de mayor caché del once. Stekelenburg, del Everton, fue el guardameta. Bruma, del Galatasaray, y van Dijk, del Southampton, la pareja de centrales. Blind actuó en el lateral izquierdo y Karsdorp, del Feyenoord, en el derecho. Strootman, Wijnaldum y Klaassen, del Ajax, estuvieron en medio campo, mientras que Sneijder, del Galatasaray, Janssen, del Tottenham, y Promes, del Spartak de Moscú, figuraron en vanguardia.

¿Suficiente para llegar al Mundial?

La fase de clasificación es dura y el sorteo, caprichoso, al emparejar al cuadro oranje con una Francia de mucho más nivel desde el punto de vista individual. Sólo el campeón de grupo tiene billete, mientras que los subcampeones deberán jugar una repesca. La pregunta es si esta selección holandesa -que empató frente a Suecia en la primera jornada- está preparada para evitar sufrir otro duro golpe, después de no conseguir jugar la fase final de la última Eurocopa disputada en Francia.

El doble enfrentamiento ante el cuadro galo parece sin duda la llave del éxito, aunque para conseguir doblegar al equipo entrenado por Didier Deschamps será necesario que esta batería de jugadores de segunda fila consiga dar un paso al frente. Es momento de que los Promes, Klaassen o Vincent Janssen tiren de un carro que otrora fue guiado por Johan Cruyff, Marco van Basten o Ruud Gulitt. No suena demasiado esperanzador, pero es cierto que en el fútbol todo cambia muy rápido. Es su oportunidad.

Temas relacionados: ,
Volver arriba