SPORTYOU

Archivo
3 de octubre de 2023 3/10/23

General

Los secretos de Monchi, al descubierto

Ramón Rodríguez, más conocido como Monchi, es el director deportivo del Sevilla FC y el encargado de los fichajes que cada verano llegan al Ramón Sánchez Pizjuan. No hay mercado en el que no traiga jugadores desconocidos, como por ejemplo en su día Cicinho, MBia o Krychowiak. En una entrevista para El País cuenta en […]


26 de mayo de 2015 - Sportyou

Monchi

Ramón Rodríguez, más conocido como Monchi, es el director deportivo del Sevilla FC y el encargado de los fichajes que cada verano llegan al Ramón Sánchez Pizjuan. No hay mercado en el que no traiga jugadores desconocidos, como por ejemplo en su día Cicinho, MBia o Krychowiak. En una entrevista para El País cuenta en qué consiste su trabajo y cómo los ficha.

Desde que pasara de ser el delegado del equipo al director deportivo en el año 2000, el Sevilla ha cosechado títulos y ha dado grandes jugadores. Un trabajo que desde el primer día tuvo claro: «Había que cambiar el club porque antes todo era un desastre, y lo hemos conseguido».

El primer paso era tener un mayor nivel económico y que han consiguido gracias a la venta de jugadores: «Se trata de vender para mantener un nivel superior a tus posibilidades. Sí, somos un club vendedor porque con nuestros ingresos habituales no podemos llegar a donde hemos llegado. Y no es vender, es generar plusvalías para tener una plantilla por encima de tus posibilidades. Y eso, además, no te garantiza el éxito», explica.

Para ello, hay que traer jugadores desconocidos y conseguir que exploten para venderlos con una cláusula mayor de la que tenían al llegar. Los ejemplos más claros son los de Dani Alves y Baptista. El primero lo ficharon por apenas 1,5 millones de euros y lo vendieron en 2008 al FC Barcelona por 40 millones. En el caso de Baptista, llegó por 2,5 y dejó en las arcas del club hasta 25 millones cuando se fue al Arsenal.

Pero todo este trabajo lleva un proceso que el propio Monchi explica: «Somos 16. Hablo todos los días con un mínimo de cinco representantes. Cada uno de los miembros de la secretaría controla una serie de competiciones. Con la información que vamos recabando hacemos onces ideales cada mes de cada una de estas competiciones. Un once de Italia, Francia, Austria, Polonia, Alemania… De esos once salen unos elegidos a los que hacemos un seguimiento más personalizado. Como norma, hasta siete técnicos hacen el seguimiento de este futbolista. Después, nos quedamos con ocho o 10 jugadores por posición. Ahora los catalogamos de la A a la E. A es un jugador para firmar de manera inmediata. B significa que es muy interesante. C, jugador a seguir. D, jugador a descartar y E, como digo yo, que se dedique a los estudios. Cuando me ofrecen un jugador suele estar ya catalogado por mi gente. El que tenga más letras A, como Krychowiak, al saco».

Este trabajo lo ve imposible en grandes clubes como el Real Madrid o el Manchester City: «Tienes mucha más pasta, pero el fichaje exige un rendimiento inmediato. Por ejemplo, el Madrid no puede fichar a Alves del Bahía y esperar a que explote como ocurrió en el Sevilla. Tampoco te creas que es tan fácil».

En cuanto a jugadores que nunca terminaron de llegar al Sevilla destaca a Van Persie: «Me desplacé a Holanda y habíamos llegado a un acuerdo con el Feyenoord y el jugador. Me lo quitó el Arsenal en el despacho. Recuerdo que fue en 2004″.

En el caso de entrenadores, Marcelo Bielsa pudo sentarse en el banquillo del Pizjuán: «Es un mito. Mantuve conversaciones eternas con él. Un día me dijo que no permitía la entrada de directivos en el vestuario. Yo le dije que a mí me gustaba estar con los futbolistas. Me respondió que no podía intimar conmigo en el vestuario porque yo algún día le tendría que echar», asegura.

Sobre la final de Europa League ante el Dnipro: «Es un equipo muy difícil y lo que menos me gusta es que es muy Sevilla. Muy peleón, se cierra bien y van todos a una. No me fío nada», reconoce.

Temas relacionados: , ,
Volver arriba