SPORTYOU

Archivo
30 de noviembre de 2023 30/11/23

Fútbol

Rusia expulsada del Mundial de Qatar 2022

La UEFA rompe también con la empresa rusa Gazprom que surtía a las competiciones europeas con grandes cantidades de dinero desde Rusia


28 de febrero de 2022 - Sportyou

La FIFA ha cosumado su amenaza y ha expulsado a la Federación rusa del campeonato del mundo de Catar 2022. Tampoco participara en la Eurocopa de Inglaterra la selección femenina de Rusia. La UEFA tampoco admite que continuen los equipos rusos en las competiciones que organiza el organismo que preside Aleksander Ceferin. La RFEF que preside Luis Rubiales, ofrece todo su apoyo y solidaridad a la Federación Ucraniana de Fútbol y a todo el pueblo ucraniano en estos duros momentos, y desea una inmediata solución del conflicto e informa que apoya completamente la decisión de la UEFA y de la FIFA de suspender la participación de clubes y selecciones rusas en cualquier competición de UEFA o FIFA hasta nuevo aviso.

La FIFA ha echado a Rusia de la repesca del Mundial y por tanto de Catar 2022. Polonia fue la primera selección que se negó a jugar la repesaca con Rusia y a los polacos se les unieron otra federaciones que han obligado a la FIFA a no permitir a Rusia jugar la repesca y el mundial. Hasta nueva orden a todos los equipos rusos también les han expulsado de las competiciones continentales, y el primer afectado será el Spartak de Moscú que no podrá jugar su eliminatoria de la UEFA Europa League contra el RB Leipzig.

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha pedido a sus comités nacionales que prohíban a los atletas rusos y bielorrusos competir en cualquier competición. El COI ha justificado su decisión por su obligación de «proteger la integridad de las competiciones mundiales y la seguridad de todos los participantes». Tanto la FIFA como la UEFA no han podido tomar una decisión más leve hacia la Federación de Rusia ante el clamor de la Unión Europea. Inglaterra, Gales, Dinamarca, Holanda y Francia ya habían tomado la decisión de no jugar contra Rusia o equipos de Rusia ni tan siquiera en territorio neutral como en principio habían sancionado la UEFA y la FIFA. Boris Johnson, primer ministro de Inglaterra fue contundente en su declaraciones: «Inconcebible, es inconcebible que existan relaciones deportivas normales con la Rusia de Vladimir Putin después de la invasión de Ucrania».

Las amenazas de Rusia como estado y en palabras Alekander Dyukov, representante de Rusia en el Consejo de la UEFA, tras conocer la noticia ha informado que «la decisión tendrá otras consecuencias más allá del terreno de juego». Hay que recordar que el amigo de Putin, Dyukov, es director ejecutivo de Gazprom que es uno de los patrocinadores de FIFA y UEFA. La UEFA ha decidido poner fin a su asociación con Gazprom en todas las competiciones y entra en vigencia de inmediato y cubre todos los acuerdos existentes, incluida la Champions League, las competiciones de selecciones nacionales de la UEFA y la Eurocopa de 2024.

Temas relacionados: , , , ,
Volver arriba