Robert Lewandowski no jugará ante el Atlético de Madrid

El TAD ratifica el castigo a Lewandowski y mantiene los tres partidos de sanción porque el Supremo del Deporte entró en el fondo del asunto. Lewandowski no jugará ante el Atleti, Getafe, ni Girona
4 de enero de 2023 - Sportyou
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha mantenido la sanción a Robert Lewandowski, jugador del FC Barcelona. El TAD se reunió de urgencia telemáticamente y ha anulado la cautelar que le permitió jugar contra el RCD Espanyol en la pasada jornada de LaLiga. Con ésta decisión, el polaco no podrá jugar contra el Atlético de Madrid, Getafe ni contra el Girona. El FC Barcelona estudió la posibilidad de presentar un nuevo recurso pero finalmente, tras escuchar a la RFEF, UEFA y FIFA, acata definitivamente la sanción impuesta al goleador.
El club azulgrana apeló la sanción inicial de tres partidos tras el duelo ante el Atlético Osasuna en El Sadar. El Barça defendía que Lewandowski había mostrado «su descontento con el trato recibido por parte del árbitro principal del partido» haciéndole un gesto a su entrenador, Xavi Hernández y no hacia el colegiado. El Comité de competición le sancionó con tres partidos, pero no obstante, las decisiones del Comité de Competición y luego Apelación desestimaron las alegaciones del FC Barcelona y el TAD no se pronunció por lo que el club azulgrana, ‘aconsejado’ por el CSD, acudió al Tribunal Central Contencioso de Madrid, que fue el que concedió la cautelar que le permitió jugar frente al RCD Espanyol que a su vez ha impugnado el partido que concluyo con empate, por alineación indebida ya que estimaban los pericos, que al menos Lewandowski, debía haber cumplido un partido de sanción por la doble tarjeta amarilla que le mostró el colegiado, Gil Manzano, en Pamplona.
El Barça no acudirá a la justicia ordinaria y por tanto, acatará la resolución. Aunque acata insiste en considerar que le asiste la razón «y que existe una evidente desproporción en la sanción impuesta». Además insiste el FC Barcelona ya que «estima que se ha dictado la resolución con inusitada celeridad y sin cumplimentar los trámites procedimentales que, hasta ahora, siempre venía respetando».