SPORTYOU

Archivo
30 de noviembre de 2023 30/11/23

Mundial de Clubes

Reinaldo Rueda, el técnico que potenció a Atlético Nacional

Rueda habló de la tragedia del Chapecoense

El Mundial de Clubes será el segundo objetivo del entrenador colombiano con el club paisa en el 2016. La continuidad, clave en su proceso


13 de diciembre de 2016 Juan Camilo - Sportyou

Habían pasado 14 años desde que el director técnico colombiano Reinaldo Rueda había dejado de entrenar clubes para dedicarse a selecciones nacionales. La misión que suponía dirigir al equipo con más títulos del fútbol colombiano lo sedujo no sólo por la grandeza misma del club sino por el proyecto deportivo que se había empezado a gestar un par de años atrás con Juan Carlo Osorio, actual seleccionador de México.

Un reto enorme para Rueda pues, además de la salida de algunos de los referentes, tenía como principal objetivo la consecución de un título internacional para Atlético Nacional. En su país lo ganó con todo con Osorio (3 títulos de Liga, 2 de Copa Colombia y 1 de Superliga)  y tuvo la oportunidad en la final de ganar la Copa Sudamericana pero fue derrotado en la final contra River Plate. La esperanza de un título continental fue puesta en Reinaldo Rueda por su trayectoria internacional y los importantes logros a nivel de selecciones.

El técnico, que ya había dirigido a la selección colombiana sin encontrar fortuna, decidió aventurarse en el fútbol internacional con Honduras. Con el país centroamericano clasificó por primera vez al mundial de Sudáfrica 2010 luego de clasificar en su zona. La experiencia la trasladó a Ecuador, para el siguiente Mundial de Brasil 2014 donde también clasificó en una más complicada eliminatorias.

En los dos Mundiales de selecciones quedó en primera ronda pero con buenas presentaciones. Esa experiencia en Mundiales le ayudaron a madurar y mejorar el proyecto con Atlético Nacional. Ese proyecto que había empezado Juan Carlos Osorio. De hecho, logró lo que había buscado el equipo colombiano desde 1989 cuando ganó su primera y única Copa Libertadores de América, alcanzar la gloria continental con otro título de Libertadores.

El proyecto de Reinaldo Rueda se ha caracterizado por la continuidad de su fútbol y la implantación de su táctica en los jugadores. La consecución de la Copa Libertadores de América significó para Rueda y para el club, la salida de jugadores fundamentales como Marlos Moreno (Deportivo de La Coruña) Davinson Sánchez (Ajax), Sebastián Pérez (Boca Juniors), Alexander Mejía (León), Copete (Santos de Brasil), entre otros. Sin embargo, con los refuerzos como el goleador Miguel Ángel Borja, pudo acoplar el plantel a los cambios para maximizarlos.

Tanto así, que logró darle continuidad al proceso y conseguir una segunda final continental en el mismo año. A pesar de los complicado del calendario para los equipos sudamericanos que disputan torneos internacionales y locales, el estratega logró llevar a su club a buen puerto con otra final de la Copa Sudamericana 2016 que, tras la tragedia, fue otorgada al Chapecoense de Brasil.

La estancia y en especial el año de Reinaldo Rueda en Atlético Nacional, tendría un fin de año majestuoso de conseguir el Mundial de Clubes. El técnico de 59 años logró darle continuidad al proceso de Juan Carlos Osorio y además, mejorar el rendimiento del equipo a nivel nacional y, sobre todo, en el plano internacional donde el club ‘verdolaga’ tenía una deuda.

Volver arriba