Opinión
El regreso de la Alemania de Lineker
- 02 de julio
de 2017 -
- Iñaki Cano
Ganar a Alemania parecía una misión casi imposible a lo largo de la historia, tal y como Gary Lineker dijo en su día: “El fútbol es un juego simple. 22 jugadores persiguen un balón 90 minutos y, al final, siempre ganan los alemanes”. Más o menos esa fue la frase del goleador inglés que en el mundial del 90 que vio como los germanos les eliminaban en la tanda de penaltis dejándoles fuera de la gran final que después también perdió Argentina con Maradona como capitán.
Pues bien, después de aquel mundial ganado en Roma, aunque no desapareció si que se convirtió en una selección ‘ganable’ hasta que llegó Joachim Löw y se hizo cargo de la ‘Mannschaft’. Löw ya sabía lo que era ser un jugador alemán y se preocupó de inyectarles a la raza teutona, el fútbol de España y conceptos que a los nuestros les sirvió para ganar un mundial y dos Eurocopas consecutivas.
Vuelve Alemania a ser desesperante para sus rivales. Han mejorado la versión española sin dejar de ser esos tipos grandes y rocosos a los que no podían derribar ni a cabezazos. Brasil en su casa fue humillada por el ‘panzer’ alemán que en la prórroga (1-0) ganó la Copa del Mundo a la Argentina de Leo Messi. La selección española sub-21 vivió en sus carnes el poderío de esta ‘nueva-vieja’ Alemania. Y por si alguien dudaba del regreso de la ‘Mannschaft’, con una mezcla de veteranos y jóvenes valores, le ganó a Chile, la mejor Selección del continente americano, la final de la Copa Confederaciones con su raquítico 1-0 que le sirve para ser de nuevo una selección ‘odiada’ y admirada por todos.
Alemania ha regresado con 2 títulos en la misma semana (Confederaciones-Europeo Sub-21) y no es eso lo peor, lo grave es que no se vislumbran rivales capaces de ‘gripar’ el último modelo de la maquinaria germana. La selección de Joachim Löw es y será, la máxima favorita para ganar el próximo mundial de fútbol.