SPORTYOU

Archivo
2 de octubre de 2023 2/10/23

Mundial de Clubes

Real Madrid y Barça, fijos en el primer Súper Mundial de Clubes de la FIFA

FIFA

El nuevo torneo se celebrará cada cuatro años y repartirá cerca de 2.000 millones de euros en premios


15 de mayo de 2018 - Sportyou

Real Madrid y FC Barcelona serán los dos primeros equipos españoles en el nuevo Súper Mundial de Clubes, que la FIFA estrenará en junio de 2021. Se celebrará cada cuatro años y en la primera edición se participará por invitación en base a criterios históricos: resultados y títulos. En la segunda edición, prevista para 2025, los participantes llegarán por los méritos obtenidos en los cuatro años previos (los cuatro últimos ganadores de la Champions League, los últimos cuatro finalistas y los cuatro con mejor coeficiente UEFA).

El periodista Françesc Aguilar ha avanzado más detalles en ‘Mundo Deportivo’. De los 24 participantes, 12 serán europeos y diez ya están decididos; son, además de los mencionados, Liverpool, Bayern de Múnich, AC Milan, Ajax, Inter, Manchester United, Juventus y Paris Saint-Germain. Las otras dos plazas europeas se repartirán entre Manchester City, Chelsea, Atlético de Madrid, Porto, Benfica y Borussia de Dortmund. Los invitados sudamericanos en esta primera edición son equipos tan importantes como River Plate, Boca Juniors, Santos, Flamengo, Peñarol y Nacional de Montevideo.

Además de los 12 clubes de la zona UEFA, América del Sur aportará 4 o 5 (se jugarán la quinta plaza con Oceanía), CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe) dos más, los mismos que Asia y África. El país organizador siempre tendrá un club invitado y Oceanía, uno o ninguno.

Sistema de competición

El torneo se concentrará en 15 días, a mediados de junio y China ya se ha ofrecido para acoger la primera edición. Los equipos quedarán encuadrados en ocho grupos de tres equipos, y sólo pasará a cuartos de final el campeón de cada uno. De esta manera cada club se asegura un mínimo de dos partidos y un máximo de cinco.

La FIFA sólo se quedará el dinero necesario para la organización y repartirá entre un 25 y un 30 por ciento de los beneficios entre las confederaciones. El resto será para los clubes participantes.

Antes del Mundial de Rusia 2018, la FIFA aprobará este proyecto, que supone el fin de la Copa Confederaciones y la actual Copa Mundial de Clubes.

Temas relacionados:
Volver arriba