SPORTYOU

Archivo
2 de diciembre de 2023 2/12/23

Moto 2

Zarco, líder y poleman

El entrenamiento oficial de la categoría intermedia ha sido una demostración de fuerza del piloto que lidera la tabla con no demasiada ventaja sobre el lesionado Álex Rins


10 de septiembre de 2016 Revista del Motor - Sportyou

Johan Zarco ha conquistado la pole de Moto2 en el GP de San Marino. El piloto francés ha sido el más rápido en la pista de Misano, que ha cerrado su actividad del sábado de Gran Premio (con permiso de los canteranos de la Rookies Cup) con la disputa de la pole de los pilotos de la categoría intermedia. Bien al contrario que en MotoGP, los españoles no están brillando este fin  de semana en Moto2.

Tras unos primeros compases donde los pilotos se conformaron con el dominio continuado del francés Johan Zarco como poleman provisional, llegaron los últimos diez minutos del cronometrado oficial de Moto2 y la actividad en pista se intensificó sustancialmente. Todos pusieron neumáticos nuevos y trataron de atacar el tiempo del piloto francés; que lo que sí ha demostrado con maestría es que nadie le iguala en cuanto a ritmo de carrera.

Finalmente, sólo se produjo el asalto a la pole en el último minuto. Casi lo consiguió Lorenzo Baldasarri, que fue superado por Nakagami con la bandera de cuadros ondeando y finiquitando la pole de Moto2. La primera fila de salida estará compuesta por Zarco, Baldasarri y Nakagammi; con Álex Rins como mejor español, octavo.

Binder manda en Moto3

Brad Binder ha certificado la pole del GP de San Marino tras una demostración de ritmo y consistencia en pista , propia del líder indiscutible que es, en la categoría de Moto3. A cinco minutos del final se produjo un agrupamiento de pilotos en torno a Binder, lo que impidió resolver con las vueltas de forma limpia. El sudafricano consiguió el tiempo, más lento que por la mañana, tras una pelea cuerpo a cuerpo con varios pilotos que le estorbaban. Enea Bastianini, que le seguía a rueda, saldrá segundo; y Niccoló Bulega tercero.
Jorge Navarro comenzó mandando en la tabla de los tiempos pero el sudafricano Binder le dio la réplica muy pronto. Y Enea Bastianini fue el que abrió la lata de los tiempos que deberán ser los de la carrera del domingo, cuando faltaban aún 25 minutos para la bandera de cuadros final. A partir de este momento, los pilotos se dedicaron a probar sensaciones y buscar su ritmo bajando el cronómetro y rodando en grupo, vuelta a vuelta.

La sesión oficial ha repetido la tónica de todo el fin de semana de las vueltas canceladas por salirse de la pista. De todos ellos Fabio Quartararo es el más infractor de todos. El piloto francés, que atraviesa una situación de tensión límite dentro de su equipo, el Leopard Racing, saltará a Moto2 el año que viene de la mano de Sito Pons. Este sábado, acabó en un decepcionante puesto 19. Jorge Navarro también renuncia a esta categoría, aunque sigue segundo de la general, pero muy lejos, más de ochenta puntos, de Brad Binder. El español, que estará con Gresini en Moto2 en 2017, acabó cuarto tras una caída en los compases finales. Es la sexta vez que no habrá españoles en primera fila este año.

El resto de pilotos españoles tuvieron suerte dispar. Arón Canet acabó quinto, muy brillante el compañero de Navarro. Jorge Martín es otro que cambiará de aires; abandona la Mahindra de Aspar y se subirá a una Honda de Gresini, mucho más competitiva. El madrileño acabó por los suelos con dolor tras la bandera de cuadros y acabó el 12. Joan Mir, flamante novato ganador de un GP este año, tuvo problemas con su KTM del Leopard y perdió tiempo en el box. Saldrá en el puesto 16.

Volver arriba