SPORTYOU

Archivo
10 de junio de 2023 10/06/23

Rio 2016

Las seis cosas que quizá te perdiste esta noche en Río 2016

Mo Farah

Michael Phelps se despidió de los Juegos Olímpicos con su 23ª medalla de oro, mientras que la velocidad jamaicana y Mo Farah brillaron en la jornada de atletismo


14 de agosto de 2016 - Sportyou

1. Phelps se despide como mejor sabe

Michael Phelps puso el broche final a su carrera olímpica con otro oro. Después de la sorpresa de la noche del viernes en los 100 metros mariposa, el ‘Tiburón de Baltimore’ cerró a lo grande su participación en los Juegos de Río y, si esta vez cumple su palabra, en los Juegos Olímpicos en general. Se colgó su quinto oro tras imponerse en los 4×100 estilos, donde dio un auténtico recital en la posta de mariposa.

2. Lavado de cara de España

Después de un inicio titubeante, la selección española de baloncesto parece alzar el vuelo. Los hombres de Sergio Scariolo se impusieron con contundencia (109-59) a Lituania con un buen juego. Este triunfo permite a España soñar con el segundo puesto del grupo, lo que supone evitar a Estados Unidos hasta una hipotética final.

3. Neymar, para lo bueno y para lo malo

Brasil ya está en semifinales. La ‘canarinha’ se impuso a Colombia (2-0) en un partido tenso de principio a fin. Neymar abrió el marcador con un gol de falta y asistió a Luan en el segundo. Sin embargo, su actuación en el partido estuvo ‘manchada’ por una fea acción al filo del descanso que provocó una tángana multitudinaria. El astro del Barcelona había recibido varias faltas antes y respondió de la peor manera posible. Ahora les espera Honduras, la gran sorpresa del torneo.

4. Jamaica repite oro en los 100 femeninos

Jamaica es la gran dominadora de la velocidad en los últimos años y no solo por Usain Bolt. En la finalísima de los 100 metros femeninos, Elaine Thompson sucedió a su compatriota Shelly-Ann Fraser-Pryce -que esta vez fue tercera- en el trono olímpico. Lo hizo, además, con la segunda mejor marca en la historia de los Juegos Olímpicos (10,71). Tori Bowie se llevó la plata.

5. Mo Farah tropieza y se levanta a lo grande

Mo Farah lo volvió a hacer. Pese al pequeño susto en forma de caída que tuvo lugar en el kilómetro tres, el británico de origen somalí demostró una vez más que los 10.000 metros llevan su nombre. No se lo pusieron fácil los keniatas, que dieron varios arreones en las últimas vueltas, pero Farah se lució en un apoteósico doscientos final. La plata fue para Paul Tanui, mientras que Tamirat Tola se llevó el bronce con solo una centésima de diferencia respecto al cuarto clasificado.

6. Carolina Marín huele las medallas

Carolina Marín ya está en cuartos de final -diploma asegurado. La número uno del mundo queda exenta de los octavos por su condición de cabeza de serie y por haber acabado primera de su grupo. España sueña con una medalla de la campeona del mundo y de Europa.

Volver arriba