SPORTYOU

Archivo
8 de diciembre de 2023 8/12/23

General

Montmeló, diezmado por el síndrome compartimental

Si durante esta temporada tanto Dani Pedrosa como Pol Espargaró están viendo mermado su rendimiento por sus respectivas dolencias de síndrome compartimental, ahora para Montmeló hay que sumar las dudas de la participación del líder de la categoría Open de MotoGP Héctor Barberá (Avintia Racing Ducati) y las del piloto revelación de Moto2 Alex Rins […]


5 de junio de 2015 Revista del Motor - Sportyou

alex-rins

Si durante esta temporada tanto Dani Pedrosa como Pol Espargaró están viendo mermado su rendimiento por sus respectivas dolencias de síndrome compartimental, ahora para Montmeló hay que sumar las dudas de la participación del líder de la categoría Open de MotoGP Héctor Barberá (Avintia Racing Ducati) y las del piloto revelación de Moto2 Alex Rins (Páginas Amarillas HP 40). Ahora sabemos que ambos pilotos han sufrido dolores y molestias en el pilotaje durante las citas de Le Mans y Mugello que le impedían rendir al 100%: el antebrazo y mano llegan a dormirse obligandoles a pilotar sin fuerza ni sensibilidad en la mano del antebrazo afectado.

El pasado lunes, tras un examen y una rápida decisión, Barberá pasó por las manos del Doctor Xavier Mir, con resultados satisfactorios, aunque con la duda de si podrá estar a punto para la próxima cita de Montmeló. El jueves por la tarde, tras unos dolorosos entrenos para Alex Rins en Motorland, el Doctor Mir operó, en otra decisión relámpago, el antebrazo izquierdo de Alex Rins en el Hospital Universitario Quirón Dexeus de Barcelona.

El Dr. Xavier Mir, Jefe de la Unidad de Patología de la Mano y Extremidad Superior del Hospital Universitario Quirón Dexeus, ha explicado que “la operación consiste en abrir las fascias que cubren los músculos del antebrazo, tanto de los flexores –que doblan los dedos– como de los extensores –que estiran la muñeca–, y que comprimen de forma importante estos músculos. La intervención se realiza con microscopio -para lesionar las menos estructuras posibles- realizando dos incisiones normalmente. Tras la operación el brazo tratado debe permanecer inmovilizado y sólo hasta que se inicie la fisioterapia se puede evaluar el momento en el que el piloto puede volver a competir con garantías»

Volver arriba