Opinión
Miguel Bedoya, de Majadahonda a Soria
- 14 de abril
de 2012 -
- Alfonso Núñez
La vida de Miguel Bedoya cambió de manera radical este verano cuando el Numancia llamó a su puerta. Jugador con clase e interesante, Miguel permaneció cuatro años en el Getafe B a la espera de una oportunidad. Criado futbolísticamente en la prolífica cantera del Rayo Majadahonda, Bedoya fue quemando etapas a un ritmo vertiginoso. A la edad juvenil dio el salto a Tercera División. “Siempre estaré eternamente agradecido al Rayo Majadahonda. Fueron unos años increíbles en los que me formaron como jugador y persona.” A la hora de elegir una figura importante en su carrera, Bedoya lo tiene claro. “Siempre es injusto acordarse de un solo nombre, pero si tengo que elegir me quedo con Pablo López, persona muy importante en mi desarrollo y en la historia reciente del Rayo Majadahonda.”
Su carrera pudo cambiar el año de su debut en Tercera. “Me llamó el Real Madrid para incorporarme a su segundo filial.” El jugador estuvo en Valdebebas y se reunió con Paco de Gracia, pero un cambio en la presidencia del club, truncó su llegada a la casa blanca. “Nunca le he dado muchas vueltas al hecho de pensar que mi carrera podría haber cambiado. Lo asumí, permanecí un año más en el Rayo y luego me marche al Getafe B. Allí disfruté mucho y logré un iolvidable ascenso a Segunda División B.”
Pero el Getafe siempre ha sido un equipo que se ha caracterizado por dar escasas oportunidades a la gente de la cantera. Michel quiso tirar de Bedoya, pero su edad, 24 años, impedía que regresara al filial si debutaba con el primer equipo.
Con 25 años, y las puertas del conjunto azulón cerradas, Bedoya hizo las maletas este verano y se marchó a Soria. “El inicio fue bastante duro. En la plantilla hay gente con experiencia en la Liga BBVA y yo venía de categorías inferiores”. “Pero desde el primer día me he tomado mi llegada aquí como una oportunidad única. Disfruto con cada entrenamiento y siento que soy un privilegiado. Cuando eres joven no te planteas tu llegada al fútbol profesional y ahora lucho sin descanso por permanecer aquí.”
Su capacidad de sacrificio y sus buenas condiciones propiciaron que el técnico del Numancia le otorgara la titularidad. Bedoya no lo ha desaprovechado y sus buenas actuaciones no han pasado desapercibidas.
“La Liga Adelante me ha sorprendido. De la noche a la mañana pasas de jugar en estadios con 500 espectadores a hacerlo en escenarios increíbles.” “Si tuviera que quedarme con uno de ellos elegiría Riazor.” “Cuando jugamos allí la afición animaba sin parar y había 30.000 personas. Ese día también me impresionó Valerón. En esta categoría hay jugadores muy válidos e interesantes, pero él ve el fútbol de manera diferente.”
Soria sueña con el regreso de su equipo a la Liga BBVA. Bedoya reconoce que “el primer objetivo es la salvación y está casi conseguida.” “Los playoff se encuentran a seis puntos aunque debemos ir paso a paso. Este año nos han condenado nuestros resultados fuera de casa donde sólo hemos logrado una victoria. No encontramos explicación pero hay que mejorar como sea en este tramo final.”
Dentro del vestuario numantino, Bedoya resalta dos nombres: “Nagore, porque representa a la perfección los valores de este club y de un gran capitán, y Julio Álvarez, un futbolista con una calidad impresionante. “
En pocas jornadas finalizará la primera toma de contacto de Miguel Bedoya con la Liga Adelante, un idilio condenado a entenderse durante mucho tiempo, siempre y cuando la Liga BBVA no llame a sus puertas.