Los secretos del Mercedes de Hamilton y Rosberg, al descubierto

Ya había rodado y habían dejado que se filtrasen varios vídeos e imágenes, la escudería Mercedes ha publicado las primeras imágenes de calidad del nuevo W07 con el que Lewis Hamilton intentará mantener su reinado y conseguir su cuarta corona mundial, tercera consecutiva con el equipo alemán. El monoplaza de la campaña 2016 no difiere […]
21 de febrero de 2016 - Sportyou
Ya había rodado y habían dejado que se filtrasen varios vídeos e imágenes, la escudería Mercedes ha publicado las primeras imágenes de calidad del nuevo W07 con el que Lewis Hamilton intentará mantener su reinado y conseguir su cuarta corona mundial, tercera consecutiva con el equipo alemán. El monoplaza de la campaña 2016 no difiere prácticamente en nada con respecto a su predecesor, ya que el reglamento continuista premia notablemente la decisión de Mercedes del año pasado, pero contiene numerosos retoques que no se notan a simple vista.
Así lo ha afirmado el director técnico de la escuadra alemana, Paddy Lowe: «Aunque el coche puede parecer muy similar a su predeceso, por debajo hay un montón de pequeños cambios. En la parte mecánica, el cambio principal está en la zona de los conductos del tubo de escape y la válvula de descarga, pero en realidad no tiene un efecto tan importante sobre la dinámica del monoplaza. El cambio más grande del W07 es el chasis, donde hemos elevado el área de protección alrededor del conductor en 20 milímetros. También aumentamos la carga de prueba de impacto, lo que dará mucha más protección al piloto».
En cuanto a la unidad de potencia, Andy Cowell, responsable de motores de Mercedes, afirma que han afinado el tiro en cuanto a la fiabilidad, para evitar abandonos y posibles roturas: «Para obtener un óptimo rendimiento en esta nueva generación de unidades de potencia, es necesario perseguir la eficiencia de todos sus componentes, tanto la MGU-H, la MGU-K, el turbo, la electrónica o las baterías. Hemos trabajado en cada pieza de este puzzle para mejorar el rendimiento e intentar no sufrir de nuevo los problemas que tuvimos el año pasado», destaca. Además, añade, casi como un aviso para sus rivales: «Cualquier elemento que pudiera mejorar la eficiencia y por ende el rendimiento ha sido explorado».