SPORTYOU

Archivo
3 de octubre de 2023 3/10/23

Opinión

Opinión

McLaren, la vergüenza de una Fórmula 1 desastrosa


  • 08 de junio
    de 2015
  • Iván Bueno

Fernando Alonso en el McLaren MP4-30 durante el GP de Canadá

Durante el GP de Canadá tuvimos la oportunidad de ver otro inefable fin de semana que desembocó en una carrera en la que de no ser por Sebastian Vettel y por hechos puntuales como el trompo de Kimi Räikkönen o el toque de Romain Grosjean a Will Stevens, hubiera sido algo perfecto para dormir. Ni los famosos documentales ‘de la 2’ surten un efecto tan soporífero como esta Fórmula 1.

Un espectáculo que poco a poco se convierte en un desfile. Concretamente en el desfile de la vergüenza en el que los viejos dinosaurios y los mandamases tienen pánico de cambiar una única cosa pese a la debacle a la que está sometida la Fórmula 1. ¿Preguntar al aficionado? ¿Por qué? ¿Acaso el aficionado sabe lo que quiere ver? Por supuesto, y la Fórmula 1 no le da al aficionado ni una mínima parte de lo que quiere ver. Emoción, pilotos que parecen héroes, coches técnicamente imposibles y un largo etc. Pero es mejor mantener todo como está y seguir llorando por la pérdida de público y de popularidad, ¿verdad?

Es cierto que el espectáculo es vergonzoso, pero algunos actores intentan levantar un espectáculo con grandes lastres y uno de ellos es McLaren. Esta escudería es de las llamadas ‘históricas’ y es cierto, historia no le falta. Pero su presente es bochornoso y su futuro delirante. La pretemporada fue peor que mala pero intentaban tranquilizarnos diciendo que poco a poco veríamos mejoras. No iban desencaminados, está habiendo mejoras. El MP4-30 se rompe cada vez mejor que antes.

El GP de España estaba marcado como el resurgir del Ave Fénix con Ron Dennis a sus lomos. Tres Grandes Premios después nos encontramos con la triste realidad, desde el GP de España McLaren sigue yendo en picado y no se lo pueden permitir. Ni nosotros tolerar. Que Manor a estas alturas no haya puntuado es comprensible, que McLaren lleve 4 puntos y que Fernando Alonso (bicampeón del mundo) no tenga ni un punto, es inadmisible.

Desde la escudería de Woking se sigue apelando a la paciencia por un proyecto que cada día que pasa parece más muerto que vivo. Muchos nos congratulábamos con la unión de McLaren y Honda, pero ahora no entiendo por qué lo hicimos. McLaren está pasando por sus peores años, sobre todo tras la salida de Lewis Hamilton, y la última etapa de Honda en la Fórmula 1 fue para olvidar. ¿Por qué la unión de ambos actores debería deparar algo bueno? De hecho lo que está ocurriendo es hasta comprensible. La meta la tienen puesta en 2016 pero para llegar a disputar el mundial de 2016, tendrán que terminar las carreras en 2015.

Me encantaría que dentro de unos meses se me recordaran estas palabras y yo me las tuviera que tragar una a una, porque significaría el regreso de una escudería necesaria para mejorar una Fórmula 1 que da pena. Sin ellos, sin Red Bull, con Ferrari sin dar el gran paso y con Mercedes campando a sus anchas, este deporte pasará a ser un recuerdo de lo que fue, tal y como ocurre con McLaren, una escudería que de no ser por el final de los años ’80 y principios de los ’90, no tendría ningún argumento para sostener el matrimonio con Honda.

Temas relacionados: , ,
Volver arriba