SPORTYOU

Archivo
28 de septiembre de 2023 28/09/23

Londres 2012

Más principios que Groucho

Ya está, para los españoles son héroes. No será que no se lo dije. Lo anunció sin querer hasta el propio Calderón en sus pucheritos tras los cuartos. Los principios cuentan menos que los resultados. La ética es un asunto lateral, lo que importa es el medallero. La selección de baloncesto hizo lo que hizo […]


11 de agosto de 2012 José Miguélez - Sportyou

Ya está, para los españoles son héroes. No será que no se lo dije. Lo anunció sin querer hasta el propio Calderón en sus pucheritos tras los cuartos. Los principios cuentan menos que los resultados. La ética es un asunto lateral, lo que importa es el medallero. La selección de baloncesto hizo lo que hizo exactamente para que ocurriera luego lo que ha ocurrido, llegar a la final olímpica sin cruzarse con Estados Unidos. El premio posterior a dejarse ganar ante Brasil no limpia el hecho ni lo vuelve hazaña, simplemente es el fin que justificó los medios, el precio que pusieron los de la Ñ a su reputación. Súbanse si quieren, yo me quedo. Es difícil desligar la épica de ayer de su pasado.

La trampa ya ni avergüenza…

Coubertin no daría crédito. Su legado no preside estos Juegos. Cada día asoma un nuevo engaño, otro gesto de astucia mal entendida. Lejos ya de los grandes días de la piscina, el surafricano Van der Burgh, oro y récord del mundo en 100 braza sin el bañador de poliuretano, admite ahora que hizo trampa para ganar. Aleteó con los pies en la salida muchas más veces de las permitidas. “Antes que lo haga otro, lo hago yo”, reza su particular filosofía para sortear remordimientos. “No es lo más ético, pero no estoy dispuesto a sacrificar cuatro años de trabajo”, insistió. Otro episodio vergonzoso sin sanción del que el autor no se avergüenza. Además presume.

A la espera de un récord de Bolt

La gente discutía sobre por qué Usain Bolt renunció a batir el récord del mundo de 200 metros, sospechaba de su decisión de frenarse en los últimos metros con el crono de su parte (quizás para vender el posible récord al mejor postor en un mitin cualquiera)… Y entonces llegaron las estadounidenses y establecieron una nueva plusmarca universal en el 4×100 (la anterior seguía vigente desde 1985). Es el segundo récord mundial sobre el tartán de estos Juegos, tras el de Rudisha en 800. En la semifinal masculina, y sin Bolt todavía (el seleccionador le concedió descanso, pero hoy sí tirara de sus zancadas), Jamaica completó la distancia en 37.39. Y en la serie posterior, Estados Unidos en 37.38. La plusmarca mundial está en 37.04. ¿Al alcance con Bolt? Nunca se guardó el jamaicano los mejores registros para las citas con monedero al fondo. Sus marcas siderales las arrancó en las grandes competiciones, Mundiales o Juegos. En Londres tiene oros, no récords. ¿Hasta hoy?

Volver arriba