SPORTYOU

Archivo
4 de octubre de 2023 4/10/23

Opinión

Opinión

Luis Suárez, el fútbol es él


  • 09 de julio
    de 2023
  • Manolo Oliveros

En la noche de este pasado jueves estábamos cenando en el Tenis Pompeya, Juan Manuel Asensi, Josep María Minguella y Felip Ródenas, Presidente del Tenis La Salut, y el gran Asensi Presidente de la Agrupación de Veteranos del Barça, nos habló de Luis Suárez. No hacía mucho le habían invitado a un acto, pero ya no era posible que pudiese acudir. Nos dijo que se encontraba muy delicado de salud en un Hospital de Milán.

Milán, la ciudad que le acogió en 1961 para seguir demostrando en el Inter de ‘HH’, Helenio Herrera que seguía siendo de lo mejor del mundo del fútbol. El FC Barcelona, en uno de los peores negocios de su larga historia, lo vendió al Inter por 25 millones de pesetas. Luis Suárez, único futbolista masculino, ahora podemos añadir a Alexia Putellas, nacido en España, venía de ser Balón de Oro de 1960. En el Inter, además, conseguiría dos Balones de Plata y uno de Bronce entre 1961 y 1965.

Más allá de todo lo logrado a nivel individual y colectivo, yo me quedo con su elegancia en el campo y fuera de él. Era ese 10, ese interior, ese todocampista, que lee los partidos, que hace jugar a todo el equipo y que además marca goles. Era lo más aproximado a Don Alfredo Di Stéfano. Suárez formó parte de dos delanteras históricas. En el Barça con Evaristo, Kubala, Kocsis y Czibor . En el Inter con Jair, Mazzola, Domenghini y Corso. Y en las dos ‘el maestro’ era el mismo, el gallego, Luis Suárez.

La elegancia dentro la trasladó fuera, adquiriendo esa forma de vestir, que sólo la tienen los italianos. Era un italiano más en ir a la última, pero nunca dejó de tener ese acento gallego tan acusado. Ese gracejo, esa retranca aunque llevara más de media vida en Italia. Suárez, Luisito Suárez, el fútbol es él. Así de sencillo.

Temas relacionados: , ,
Volver arriba