Luis Enrique: «Tenemos la moral a tope para lo que nos queda»

Al seleccionador le ha sorprendido que todos estén más preocupados por la supuesta peineta y no por la violencia verbal del aficionado que le insultó
4 de septiembre de 2021 - Sportyou
Después de perder contra Suecia (2-1) tres puntos importantes y el liderato del grupo ‘B’ ante Suecia, España deberá intentar ganar el domingo en Badajoz a la selección de Georgia para seguir manteniendo vivas las esperanzas de ingresar en el mundial de Catar por la vía del campeón de su grupo si no quiere verse metido en una complicada repesca. Luis Enrique seleccionador de España, antes de viajar al Nuevo Vivero, en conferencia de prensa ha analizado lo sucedido en Estocolmo y lo que le queda por delante a la Selección: «He visto el partido contra Suecia y soy más optimista de lo que era nada más acabar el partido. Hay muchas cosas positivas y por supuesto después de perder, hay cosas a corregir. Es cierto que en lo futbolístico las podríamos haber mejorado, hay errores de posicionamiento, hubo muchos aciertos del rival, pero seguimos siendo muy positivos de cara al futuro porque lo pasado ya no lo podemos solucionar y ahora hay que seguir pensando en lo que podemos alcanzar pese al tropiezo del otro día y estamos con la moral a tope para todo lo que nos queda por delante».
Luis Enrique ha querido seguir profundizando en lo sucedido en Solna donde España perdió una gran oportunidad de acercarse más al Catar 2022: «Estoy más optimista, pero como he dicho no depende de nosotros pasar como primeros en noviembre. Llegar a Catar tiene varias vertientes y miramos todo desde el punto de vista positiva y si miramos la trayectoria en los dos últimos campeonatos, España e Italia son las únicas que han estado entre los cuatro primeros. Aunque no hayamos ganado todo, estoy satisfecho aunque todo es mejorable y cualquier dato que demos siempre se pueden ser mejores».
El seleccionador quiso advertir de que frente a Georgia no todo será sencillo aunque España sea sobre el papel mejor equipo, pero «en Europa cualquier selección te creará problemas porque están todos muy igualados y cada día es más complicado ganar. Volveremos a tener dificultades y a sufrir porque os recuerdo que el partido de la primera vuelta contra Georgia lo ganamos en el último minuto. Ahora, tendremos la ventaja de la afición porque jugamos en casa y espero que nos apoyen especialmente si las cosas no nos salen bien porque le diría a la afición que ellos son un apoyo vital ya que jugar con público a favor influye mucho más. Espero que nos dé alas, sobre todo si hay dificultades, ahí es cuando una afición es importante».
Desde que Luis Enrique llegó a la Selección fue cuestionado por una parte de los medios de comunicación y por eso le han preguntado si se siente continuamente evaluado: «No tengo representante, tengo a mi asesor que con los informes que me hace la prensa, siento ese cariño, estoy más que acostumbrado. No os doy lo que os gustaría que os diera y ya sabéis lo que vosotros podéis esperar a mi. En el último año no he recibido ni una llamada de un periodista y eso me demuestra como estamos, pero que todo siga así. Tampoco soy gilipollas y sé lo que puedo esperar de vosotros».
Teniendo en cuanta la situación de España en el grupo, Luis Enrique no ha querido señalar que a sus jugadores les haya insistido en marcar muchos goles por si al final de la liguilla hacen falta para clasificarse: «No. No he hecho especial hincapié en esa cuestión porque mis equipos saben que después del 1-0 quiero un segundo y un tercero y todos los goles que sean posibles. La prueba la tenemos el día de Alemania que no nos pusimos a defender y sí a marcar más. Siempre quiero marcar muchos goles y mis jugadores lo saben».
Luis Enrique ha sido crítico con lo que se ha contado de la supuesta peineta que le hizo a un aficionado que desde la grada le criticó: «Es curioso que estéis más preocupados de mi gesto y no de la violencia verbal que lo provocan y que no lo condenéis, pero estoy acostumbrado a ello».