Los Juegos de Tokio se celebrarán en 2021 «con o sin coronavirus»

El vicepresidente del COI asegura que "serán los Juegos que habrán vencido al COVID-19"
7 de septiembre de 2020 - Sportyou
El coronavirus continúa manteniendo en vilo los calendarios deportivos de numerosas competiciones, entre las que destacan los Juegos Olímpicos de Tokio, previstos para el verano de este 2020 y aplazados al de 2021. No obstante, la cita olímpica se disputará sí o sí en la capital japonesa independientemente de la evolución de la pandemia, según declaró el vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), John Coates, a AFP.
Pese a las dudas que rodean la disputa de la gran fiesta del deporte mundial, Coates fue tajante al asegurar que los Juegos «tendrán lugar con o sin coronavirus y empezarán el 23 de julio del próximo año».
El dirigente explicó que los de Tokio «serán los Juegos que habrán vencido al COVID-19» y recordó que el presidente del COI, Thomas Bach, «declaró antes de que surgiera pandemia que estos serían los Juegos mejor preparados de todos los que hemos visto. Las instalaciones estaban casi todas terminadas, ya lo están ahora, la Villa Olímpica es increíble y todo va bien».
Desde el Comité Organizador se trabaja en la forma de poder celebrar el evento, ya que un nuevo retraso supondría más que probablemente la cancelación de los Juegos, que pasarían directamente a celebrarse en París en 2024. Eso sí, Coates insistió en que el Gobierno nipón «en absoluto ha renunciado» a la idea de organizar los Juegos.
Mientras tanto, las encuestas indican que la población japonesa es partidaria de tomar precauciones y retrasarlos un año más o incluso suspenderlos definitivamente, ya que la amenaza del COVID-19 puede seguir acechando.
A las cuestiones organizativas y de la propia competición olímpica hay que sumar los problemas que deportistas de muchos países pueden encontrarse a la hora de preparar la cita, un factor que ya se tuvo en cuenta a la hora de aplazar los Juegos por primera vez.