Los cracks de la Eurocopa 2016

Repasamos a los grandes cracks de la Eurocopa 2016: los jugadores a los que no hay que perder la pista en la gran cita europea de Francia. Andrés Iniesta. Cuando no está en el terreno de juego, España se resiente. En el Mundial de Brasil jugó, pero lejos de una versión óptima. Ahora culmina una […]
12 de mayo de 2016 - Sportyou
Repasamos a los grandes cracks de la Eurocopa 2016: los jugadores a los que no hay que perder la pista en la gran cita europea de Francia.
Andrés Iniesta. Cuando no está en el terreno de juego, España se resiente. En el Mundial de Brasil jugó, pero lejos de una versión óptima. Ahora culmina una nueva gran temporada, ligada a la anterior, cuando logró el triplete con el Barcelona.
Sigue siendo el futbolista que mejor ve los espacios, que mantiene el balón en poder de los suyos en las cercanías del área rival. Capaz de decidir un encuentro con un pase genial.
Además, ha puesto más empeño en tareas defensivas en los últimos meses, entra más en la pugna por el balón, recupera balones y eso es algo necesario en el juego, tanto de su club como de la selección, donde el robo en campo rival facilita mucho la tarea de buscar el gol. Ya han pasado seis años de su gol en Johannesburgo, pero Iniesta se mantiene como uno de los principales alicientes de España.
Los cracks de la Eurocopa a batir por España
Paul Pogba, hombre llamado a liderar a Francia hacia el título continental en casa. Su temporada en la Juventus ha tenido algunos altibajos pero ha resultado decisivo en cantidad de partidos, sobre todo durante la sensacional racha que llevó al equipo hasta el liderato para así ganar el título por quinto año consecutivo.
En la selección gala contará con libertad para sumar en ataque, protegido en la medular por jugadores también muy físicos, que ocupan muchos metros de campo. Cuanto más pegado al área rival se encuentre, más puede aportar a Francia. Entre sus virtudes, además de una técnica poco usual para su envergadura, ha mejorado en el juego aéreo y en las acciones a balón parado, lo que le permite ser cada día un futbolista más completo.
Cristiano Ronaldo ha recibido críticas esta temporada, la mayoría por sus actuaciones en partidos importantes del Real Madrid. Ahora en la Eurocopa tendrá que guiar una vez más a Portugal hacia las rondas finales, siendo sin duda el mejor goleador del combinado, al que le sigue faltando un punta de referencia. Sus cifras, una vez más, alaban su campaña, tanto en liga como en Champions.
Ha perdido desborde cuando cae a los costados pero en el remate sigue siendo prácticamente inigualable. Que sus compañeros le surtan de balones será básico para que Ronaldo pueda engrosar sus cifras. Por otra parte, quedan dudas sobre el nivel físico con el que llegará al torneo después de la lesión muscular que sufrió en el tramo final de temporada y que le hizo perderse algunos partidos importantes.
Kevin De Bruyne ha completado su primera campaña en el Manchester City después de su sonado traspaso desde el Wolfsburgo por una cifra extremadamente alta. No obstante, el belga ha dejado claro que es un futbolista de talla mundial. Sus movimientos inteligentes le permiten tanto ser decisivo al contragolpe como fino a la hora de hilvanar el juego en espacios reducidos.
Cuenta con un disparo de media distancia que es una preocupación continua para los guardametas rivales y sus compañeros mejoran el rendimiento con él en el campo. Se le ha visto participar pegado a la banda pero aporta al mismo nivel en el carril central.
En la selección, rodeado de talento, se espera que sea líder de un equipo capaz de dominar a la mayoría de rivales, de generar ocasiones y, de una vez por todas, acercarse al nivel de juego que merece una convocatoria como la belga, que en el pasado Mundial de Brasil decepcionó a pesar de llegar a los cuartos de final.
Thomas Müller ha logrado, de lejos, su mejor marca anotadora en esta temporada. Ha pasado de la veintena de goles en Bundesliga y aportó ocho en Champions, una cifra sensacional. No obstante, al delantero del Bayern le quedará la espina del penalti que le detuvo Oblak en el partido de vuelta de semifinales.
Para un jugador tan competitivo como él, un error tan importante no será problema y si en la Eurocopa llega el momento, no cabe duda de que se ofrecerá a tomar responsabilidades en la vigente campeona del mundo.
A veces puede suceder que una selección que alcanza las cotas más altas puede perder hambre de títulos. Sin embargo, con jugadores como Müller eso nunca ocurrirá. Vive el fútbol como pocos futbolistas dentro del terreno de juego, sin ser tan vistoso como otros, pero siempre está colocado en el sitio adecuado para cazar balones de gol y generar espacios a los compañeros con sus movimientos.
Luka Modric es uno de los centrocampistas que más regularidad en su juego ha ofrecido en los últimos años y, por supuesto, pilar fundamental en la creación de juego de la selección croata, que cuenta con una medular brillante con hombres como Rakitic y de llegada como Brozovic, complementos perfectos para el del Real Madrid.
Será el encargado de dar salida a la posesión desde campo propio, lo que asegura un juego fluido de los balcánicos cuando el balón esté en su poder. Con el paso de los años ha ocupado una posición más retrasada, lo que le ha permitido ser un mediocentro más completo pero también ha disminuido su capacidad para incorporarse al ataque y mostrar su pegada desde media distancia o su capacidad para dar el último pase. No obstante, mantiene su capacidad para romper líneas con el balón pegado al pie y generar superioridades ya en campo contrario.