Lorenzo resucita y saca el martillo en Jerez

Jorge Lorenzo ha ganado el Gran Premio de España de MotoGP en el Circuito de Jerez, en la que supone su primera victoria de la temporada y acaba con una racha de seis pruebas sin subirse a lo más alto del cajón. Desde la primera curva hasta la bandera a cuadros no ha tenido rival […]
3 de mayo de 2015 Revista del Motor - Sportyou
Jorge Lorenzo ha ganado el Gran Premio de España de MotoGP en el Circuito de Jerez, en la que supone su primera victoria de la temporada y acaba con una racha de seis pruebas sin subirse a lo más alto del cajón. Desde la primera curva hasta la bandera a cuadros no ha tenido rival en este fin de semana de gran premio. Libres, clasificación y carrera, todo para él, fin de semana perfecto. Ha rodado 27 segundos más rápido que en la carrera del año pasado. Impresionante. Esta vez no se ha tirado al agua, pero poco le ha faltado. Detrás de Lorenzo ha llegado Marc Márquez que ha tenido problemas con el dedo meñique y el cansancio en el brazo derecho que le impedía mover bien los dedos. Al final lo ha celebrado como si hubiera ganado. Tercero ha llegado Valentino Rossi, que repite podio y del que se esperaba un poco más de rendimiento o mejor dicho, que hubiera apretado a Márquez, pero que losproblemas en el tren delantero no le han dejado tirar más. A pesar de ello sigue líder del mundial. A destacar el abrazo que se han dado Valentino y Marc en el corralito.
Los primeros compases han obedecido a la estrategia de Jorge Lorenzo de tirar con fuerza para abrir hueco entre sus perseguidores. Detrás de Lorenzo salió Marc Márquez muy pegado y aguantando bien el embite. Poco a poco Lorenzo ha ido aumentando la ventaja. Tan fuerte era el rítmo que ha batido el récord del circuito en la segunda vuelta, con el depósito lleno. Esta claro que Lorenzo tiraba fuerte para forzar el cansancio de Márquez del que sabia que estaba mermado. Detrás de ellos estaba un increíble Pol Espargaró que ha aguantado bien la lucha que le ha planteado Rossi y se colocaba cuarto en la salida. Poco le ha durado el bueno de Pol a Rossi, que le ha pasado fácilmente a pesar que Pol Espargaró lleva la misma moto que llevaba Lorenzo al final de la temporada pasada. Ha finalizado en quinta posición lo que supone un mérito tremendo para un piloto espectacular. Detrás aparecían su hermano Aleix Espargaró y Cal Crutchlow, protagonizando una bonita lucha. Crutchlow estrenaba chasis Honda, el mismo que tiene Pedrosa, y ha pasado a la Suzuki de Aleix Espargaró para ir como un cohete a por Pol Espargaró. Al final ha acabado cuarto demostrando que con una moto buena es un piloto a tener en cuenta. Pol Espargaró ha protagonizado una carrera completísima, acabando en séptima posición. Así las posiciones de cabeza, a 20 vueltas del final, se definían con claridad y de forma estable.
Con Lorenzo líder y aumentando la distancia con Márquez vuelta a vuelta. Detrás de ellos iba un Rossi bastante cómodo en la moto, usando la misma estrategia que en Argentina. El problema es que del sábado al domingo la temperatura del asfalto ha bajado 20 grados y en carrera el neumático, con el asfalto más frío no se comporta igual y ha perdido bastante tiempo en las primeras vueltas con respecto a los dos pilotos de cabeza. Pero Valentino apuesta esta temporada a los finales con emoción y ha calcado la carrera de Argentina, aprovechando el desvanecimiento de los neumáticos de Márquez para darle caza. Sin embargo a pesar de que Rossi se ha llegado a poner a 1,2 segundos, no ha podido alcanzar a Márquez y se ha tenido que conformar con un tercer puesto.
Caso aparte son las Ducati. Sin contar con Andrea Iannone que ha salvado los muebles con una sexta posición, es muy extraño lo que les ha pasado a las Ducati. Han ido de más a mucho menos y en Jerez se ha demostrado que en los circuitos de chasis siguen sufriendo. Tiene un motor impresionante, pero cuando el neumático va al límite tienen poco márgen de mejora. Andrea Dovizioso ha acabado en sexta posición muy lejos del podio, una situación que no parece acorde al rendimiento que anunciaban las Ducati en las primeras carreras. En la zona media de la carrera se situaban Hernández, un Maverick Viñales que se colaba con su Suzuki entre ellos para dar guerra aprovechando que en este circuito las Suzuki parece que funcionaban bien, Petrucci que ha ido como los cangrejos hacia atrás y Scott Redding que terminaba en décimo tercera posición. Detrás de Redding rodaba pegado y dando guerra Héctor Barberá demostrando que este año está más motivado y que sus problemas personales, que tanto le afectaban el año pasado, han quedado atrás. Es un gran piloto cuando hace eso, pilotar. Por detrás, Alvaro Bautista ha intentado dar caza a Héctor Barberá pero sus neumáticos no le han respetado y al final ha terminado a más de cuatro segundos de Barberá.
En el grupo de cola llegaron Stefan Bradl que no acaba de cuajar en la moto, Hayden, Laverty, Melandri, Miller, De Angelis y Di Meglio. Caso aparte es Aoyama. El sustituto de Dani Pedrosa ha vuelto a hacer un cero debido a una caída. No sabemos cual ha sido el criterio de Honda a la hora de subir a Aoyama en la moto de Dani, pero está claro que no está en su mejor forma, por decirlo suavemente. Parece que en Honda están deseando que Pedrosa vuelva, quizás para el próximo gran premio. Junto a Aoyama no terminaron la carrera Loriz Baz y Karel Abraham.
1 99 J. LORENZO 44:57.246
2 93 M. MARQUEZ +5.576
3 46 V. ROSSI +11.586
4 35 C. CRUTCHLOW +22.727
5 44 P. ESPARGARO +26.620
6 29 A. IANNONE +27.021
7 41 A. ESPARGARO +35.445
8 38 B. SMITH +36.296
9 4 A. DOVIZIOSO +41.933
10 68 Y. HERNANDEZ +51.072
11 25 M. VIÑALES +51.674
12 9 D. PETRUCCI +52.421
13 45 S. REDDING +53.052
14 8 H. BARBERA +53.200
15 19 A. BAUTISTA +57.344
16 6 S. BRADL +59.018
17 69 N. HAYDEN +1:01.506
18 50 E. LAVERTY +1:03.163
19 33 M. MELANDRI +1:06.895
20 43 J. MILLER +1:14.182
21 15 A. DE ANGELIS +1:26.832
22 63 M. DI MEGLIO +31.291
RT 7 H. AOYAMA 23:47.434
RT 76 L. BAZ 13:40.421
RT 17 K. ABRAHAM 5:14.679