SPORTYOU

Archivo
2 de abril de 2023 2/04/23

Fútbol

Mel: «Lo ideal para la Liga es que gane el Atlético»

El entrenador del West Bromwich Albion, Pepe Mel, afronta la recta final de la Premier League con la necesidad de salvar al equipo. Serán siete finales en las que un despiste puede mandar a su equipo a la Football League Championship. Vaya final que le espera… No me sorprende. Sabía a qué equipo venía y […]


4 de abril de 2014 Iñaki Cano - Sportyou

Pepe Mel

El entrenador del West Bromwich Albion, Pepe Mel, afronta la recta final de la Premier League con la necesidad de salvar al equipo. Serán siete finales en las que un despiste puede mandar a su equipo a la Football League Championship.

Vaya final que le espera…
No me sorprende. Sabía a qué equipo venía y lo que íbamos a sufrir. Llegué en un momento en que los grandes de la Premier se iban a cruzar en nuestro camino, y además uno detrás de otro. Ahora comienzan los duelos directos y he de centrarme en eso. El próximo es el Norwich y tenemos la obligación de ganar.

¿Está pasándolo mal?
Lo que me esperaba. Sabía que iba a ser complicado en todos los sentidos, personal y profesional. He llegado a un país donde el idioma es distinto y yo no tenía ni ‘papa’ de inglés. Es difícil hacer comprender qué quieres que haga el equipo. Fácil no me está siendo, desde luego. Además, en estos siete partidos que restan me queda jugar contra el Arsenal y el City. Casi nada.

¿Está teniendo problemas en el vestuario?
Lo normal. Entrenador nuevo, con ideas distintas, que intenta aplicarlas a unos jugadores que no terminar de entender lo que quiero que haga el equipo. Eso cuesta saber llevarlo sin dominar el idioma.

¿Se ha tenido que poner gallito?
No exactamente, pero sí he tenido que explicarles que ahora, para bien o para mal, el que manda soy yo y hay cosas que me gustan de una manera muy diferente a como hacían antes. Los vestuarios son iguales en todos los lugares y en todos los tiempos.

A usted siempre el gustó el fútbol de toque. ¿Ahora también lo hace?
Ahora hay que ser pragmáticos. Lo más importante es salvar al equipo, que los jugadores estén a gusto y crean en lo que hacen. En el futuro ya veremos qué pasa.

¿Le están metiendo mucha caña?
Lo normal. Es como en España: si las cosas van bien, todo es un poco más sencillo. Y si van mal… pues ya se sabe.

¿En quién se apoya?
En mi familia. Bueno, y en mi ayudante. No me dejaron traerme a ninguno más, que habría sido lo ideal, pero es lo que toca.

Pepe Mel¿Se arrepiente de su llegada a la Premier?
No. Era un sueño y sigue siéndolo. Lo que sí quiero es seguir en esta competición, es muy atractiva. De momento tengo una reunión en mayo y, dependiendo de lo que suceda, seguiré en este equipo o en otro de la Premier. Me gustaría quedarme en Inglaterra.

¿Quién ganará la Premier?
El que mejor está jugando es el City. La revelación o sorpresa de este año es el Liverpool y el que más experiencia tiene, el Chelsea. Los tres tienen posibilidades aunque el que lo tiene en su mano es el Manchester City.
¿Se le ha caído algún mito de la Premier?
Organizativamente sigo pensando que está muy bien. Hace que todo sea más sencillo para los profesionales y debemos copiar en la Liga española. Otro de sus atractivos, y entre comillas más sencillo, es que los pequeños le quiten puntos a los grandes, no como en España, donde es casi imposible ganar al Barcelona o al Real Madrid.

¿Y lo de la Navidad?
Pues eso por ejemplo… En España decimos que es muy bueno lo de Inglaterra y aquí hablas con los médicos y no están tan de acuerdo, porque los jugadores juegan muchos partidos en pocos días. Por eso en enero es cuando hay más lesiones.

¿Descansará al menos de nosotros, los periodistas?
No, es parecido. Aquí también hay muchos. Lo que sí me ha sorprendido es el seguimiento que hay de nuestra Liga. Lo saben todo. Conocen perfectamente el fútbol español porque televisan todos los partidos, no sólo los del Barça y del Madrid. Ven toda la Liga, por lo tanto algo estaremos haciendo bien.

¿Quién ganará la Liga?
Lo que le vendría bien al fútbol español es que la ganara el Atlético de Madrid. Le daría aíre fresco a la Liga. Pero, sinceramente, creo que lo tiene complicado. El último partido es en el Camp Nou y, si llegan en esta situación, le será muy difícil aunque lo que está haciendo Simeone es sensacional. Está teniendo una línea muy regular. Sería precioso para la Liga ese final, pero… El Madrid y el Barça son muy competitivos y nunca se rinden aunque no estén aparentemente bien. No se lo van a poner fácil.

¿Influirá mucho para la Liga el duelo entre el Barça y el Atlético de Madrid de Champions?
Hombre, el que no siga en Champions será más peligroso porque se centrará sólo en la Liga.

¿Quién ganará la Champions?
Para mí el favorito, como creo que para todo el mundo, es el Bayern Múnich, aunque el Manchester United ya demostró que puede hacerle frente a cualquiera. En esta competición la mayoría de los que han llegado hasta aquí son favoritos.

¿Y de los españoles ninguno?
Hombre, Real Madrid y Barcelona siempre van a competir al máximo y cualquiera de ellos pueden hacer frente al Bayern.

¿No confía en el Atlético?
Sí, mucho. Si pasa frente al Barcelona, es uno de los equipos más difíciles de eliminar a doble partido. Está haciendo una competición impresionante. Es un equipo tremendamente difícil de batir y lo ha demostrado cuando llega a las finales; es casi imposible derrotarles. Ahí están las pruebas en España y en Europa.

¿La zona baja también la sigue?
Por supuesto. Es una angustia. Todo el mundo intenta sacar los puntos necesarios para salir cuanto antes de ese nerviosismo que es el descenso. Es la parte más amarga del fútbol.

¿Y su Betis?
Pues luchando. Intentando hacer las cosas lo mejor posible para intentar salvarse.

¿Si pudiera volvería atrás?
En la vida es imposible, así que ni me lo planteo. En su momento prescindió de mí y ahora ellos siguen hacia adelante y yo también sigo caminando.

¿Volverá al Betis? ¿Con los que están o con los que vendrán?
No lo sé. Supongo que el Betis estará pensando en cómo ganarle al Barcelona y yo ahora mismo estoy en otras historias que me preocupan y mucho, como ganar el próximo partido. Me pilla muy cerca pero también muy lejos. De corazón, para el Betis le deseo lo mejor. La mayoría de mi vida como jugador y entrenador ha pasado por el Betis. No puedo ni quiero desearle nada que no sea bueno para ese club y esa afición. Esté quién esté. Es mi equipo y todo el mundo lo sabe.

Usted necesita salvar al WBA e imagínese que se puede llevar a tres jugadores de nuestra Liga a su equipo. No puede ni a Messi, ni a Cristiano ni a Iniesta, que son los mejores del mundo ¿A qué tres jugadores se llevaría con usted para estos siete últimos partidos?
Sin duda alguna me llevaría a Sergio Busquets porque es un jugador muy completo y me vendría de maravilla; a Diego Costa, porque es un futbolista que marca diferencias y distancia con todos los demás; y por tirar un poco para casa, me traería a algún jugador del Betis.

¿A quién?
Todo el mundo lo sabe, porque en el fútbol sin gol no hay nada…

Yo no lo sé…
Es ciencia ficción pero me encantaría también tener a Rubén Castro aquí conmigo. Pero eso repito, es ciencia ficción.

Volver arriba