SPORTYOU

Archivo
4 de octubre de 2023 4/10/23

Euro 2016

El liderazgo de Lewandowski no fue suficiente

Lewandovski

El capitán polaco marcó su primer gol en la Eurocopa y después participó en todas las zonas del campo, en un esfuerzo enorme que no evitó la eliminación


30 de junio de 2016 - Sportyou

Lewandowski ofreció un amplio repertorio sobre el terreno de juego, empezó con el gol que adelantó a Polonia, después retrasó su posición para enlazar con Milik, en la segunda parte casi participó como un centrocampista más y en la prórroga intentó encontrar el espacio desde el puesto de extremo diestro. Su participación la cerró con una definición desde los once metros repleta de sangre fría. Todo ello no fue suficiente para acceder a las semifinales de la Eurocopa.

En el primer balón que le llegó, cuando apenas se sobrepasaba el minuto de juego, el delantero del Bayern acabó con la sequía goleadora gracias a un certero remate ajustado al palo corto para aprovechar de esa forma el buen balón servido por Grosicki. Esto ya lo había pronosticado el seleccionador Nawalka durante la previa: «El gol es sólo una cuestión de tiempo, está creando oportunidades y marcará en el siguiente encuentro”.

Al cuarto de hora tuvo una nueva ocasión de gol cuando anticipó la posición de Pepe para ganar un centro bajo desde la derecha y luego definir con un golpeo duro pero demasiado centrado, a las manos de Rui Patricio.

A partir de ese momento se dedicó a retrasar cada vez más su posición en busca de la pelota, algo que ha sucedido a lo largo de todo el torneo. Esta es una de las principales causas de que no hubiese marcado en los cuatro partidos anteriores, más allá de alguna ocasión clara errada.  Así lo reconocía su entrenador: “Que Lewandowski no haya marcado todavía no es un problema en absoluto. Está trabajando muy duro y ha tenido una gran influencia en nuestras victorias. Es increíblemente importante para nosotros».

Por detrás de Milik, que ocupaba la posición más adelantada en Polonia, Lewandowski recibía de espaldas y apoyaba la salida de balón, asegurando la posesión y provocando la llegada de los interiores. Además, también pudo servir algún balón interesante a su compañero de ataque después de peinar la pelota en balones aéreos.

En la segunda parte, cuando Polonia tuvo un porcentaje importante de posesión, el goleador de la noche se habituó a jugar cerca del centro del campo para intervenir en el juego con asiduidad. Un enorme esfuerzo ya que también intentaba acabar esas acciones en el área.

Durante la prórroga apareció por el costado derecho en una nueva versión, exprimiendo el físico en los últimos esfuerzos. Desde ahí mandó un fantástico pase que no encontró rematador, en la llegada más peligrosa de Polonia en el tiempo extra.

El capitán polaco se despide de la Eurocopa con un sólo gol pero con una imagen de líder y de jugador capaz de ofrecer mucho más que definición en el área.

Temas relacionados: ,
Volver arriba