Nakagami se reafirma como el más rápido del viernes en Moto2

En una sesión marcada inicialmente por la lluvia, el piloto japonés consiguió mejorar su registro y mantenerse en la primera posición de la clasificación combinada
15 de julio de 2016 Revista del Motor - Sportyou
Takaaki Nakagami consiguió defender la primera posición conseguida en la FP1. El piloto japonés esperó hasta el final para mejorar su registro y reafirmarse así como el más rápido del viernes en Moto2. Tras él, acabaron Franco Morbidelli y Jonas Folger.
Nada más empezar los libres de Moto2, la lluvia hizo acto de presencia y los pilotos optaron por no salir con la esperanza de que parara. Ante la fina llovizna que estaba cayendo, la pista no estaba lo suficientemente mojada como para que los neumáticos de lluvia actuaran correctamente, con lo que a falta de media hora para el final, seguía sin haber actividad en Sachsenring. Xavier Simeon fue el primero en salir. El segundo fue Johan Zarco y poco a poco, el resto de la parrilla de Moto2 se fue incorporando al circuito.
Dejó de llover y las condiciones de pista fueron mejorando y Dominic Aegerter, que era el piloto más rápido en aquellos momentos, se acercaba al mejor tiempo del viernes hecho por Nakagami. Una vuelta más tarde, Zarco le relevaba de la primera posición a casi dos segundos del tiempo del piloto japonés. Thomas Luthi fue el siguiente en mejorar y ya se situó a tan solo seis décimas del mejor tiempo de la jornada.
En la recta final de los libres de Moto2, nadie era capaz de mejorar el tiempo de Nakagami, piloto que sacaba el tiempo sobre todo en el tercer sector. Sector además, que se le estaba atragantando a todo el que vino mejorando. Morbidelli pasó a comandar la sesión, pero aún así no fue suficiente para conseguir el mejor tiempo en la clasificación combinada. Contra todo pronóstico, el hombre más rápido de los FP1 consiguió en última instancia, mejorar su registro con un 1:25.244. De esta manera, el piloto japonés se postulaba como el más rápido del viernes en Moto2.
Bastianini le gana la partida a Fenati en los libres de Moto3 del viernes
Enea Bastianini consiguió ser el piloto más rápido de Moto3 en la segunda sesión de los entrenamientos libres del GP de Alemania. El piloto italiano aprovechaba los rebufos para arrebatarle a Romano Fenati la primera posición. Su compañero de equipo Nicolo Bulega, finalizaba en la tercera posición.
Empezó abriendo la sesión Fabio Quartararo, pero rápidamente fue relegado de la primera plaza por Andrea Locatelli, que se acercaba al registro marcado por Fenati en la primera sesión de entrenamientos libres. La pista estuvo bastante fría, con lo que los pilotos de Moto3 tuvieron que tener sumo cuidado en sus primeras vueltas lanzadas, sobre todo en la curva 11. Un posible problema técnico en la moto de Jorge Martín, no le permitió volver a salir. El piloto de Mahindra, que estrenaba cambio nuevo, había realizado unos muy buenos FP1.
Con 25 minutos todavía de sesión, el tiempo de Locatelli seguía sin ser imbatido, en parte porque todos los pilotos decidieron entrar a excepción de Joan Mir, Alexis Masbou, Jules Danilo y Brad Binder. El líder del campeonato quiso rodar unas cuantas vueltas sin el acoso constante de media parrilla. Pero no le duró mucho, ya que la mayoría volvieron a salir. En su segunda tanda, Fenati se colocó en primera posición con un 1:27.589, bajando en más de medio segundo su tiempo de los FP1. Nicollò Antonelli volvía a sumar una nueva caída en la que su moto quedaba aparentemente destrozada. Pero luego conseguía llevarla a boxes para que su equipo intentara dejarla reparada para los compases finales de la sesión.
En los 10 últimos minutos de libres de Moto3, Fenati seguía al frente de la clasificación. Fue el único piloto en bajar al 1:27 y lo hacía con un margen de casi un segundo sobre Locatelli, que era segundo. Con su rendimiento en esta sesión y en los FP1, estaba demostrando ser el referente en Sachsenring. Hacia el final, Fenati se fue al suelo en un incidente con Norrodin. Justo en ese momento, Bastianini se ponía al frente de los libres, siendo tan solo 93 milésimas más rápido que su compatriota. Más tarde, la lluvia hizo acto de presencia, con lo que los pilotos abortaron sus intentos de vuelta.