LaLiga denuncia al PSG y al Manchester City

Lo advirtió cuando Kylian Mbappé renovó por el PSG y dejó tirado al Real Madrid y ha cumplido su amenaza presentando una denuncia sobre el club francés y sobre el inglés por infringir el 'fair play' financiero
15 de junio de 2022 - Sportyou
Javier Tebas, presidente de la patronal del fútbol español ya lo había avisado y en un comunicado, LaLiga explica que las prácticas del PSG y del Manchester City porque «alteran el ecosistema y la sostenibilidad del fútbol, perjudican a todos los clubes y a las ligas europeas, y solo sirven para inflacionar el mercado de forma artificial, con dinero no generado en el propio fútbol». Dicho de otra manera LaLiga les acusan de usar dopaje financiero, que es una manera evidente de hacer trampas con respecto a otros equipos menos potentes.
En el comunicado de la patronal, se indica también que «LaLiga entiende que la financiación irregular de estos clubes se realiza, bien a través de inyecciones de dinero directas o bien a través de contratos de patrocinio y de otro tipo que no se corresponden con condiciones de mercado ni tienen sentido económico». Aunque esta es una denuncia conjunta, al Manchester City ya les denunciaron ante la UEFA en abril, aunque ahora añaden al PSG en un escrito que han enviado esta última semana. «No se descarta que en los próximos días se realicen ampliaciones de alguna de estas denuncias con la aportaciones de nuevos datos» señala la patronal que preside Javier Tebas que va con todo.
Uno de los objetivos directos de Tebas es Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG que sólo figura, porque los mandatarios reales son los regentes de Qatar, sobre el que están estudiando «diferentes opciones de representación con motivo de eventuales conflictos de interés de Nasser Al-Khelaïfi derivados de sus diferentes roles en PSG, UEFA, ECA y BeIN Sports».
LaLiga recuerda que ya denunciaron este tipo de «prácticas anti competitivas» ante la UEFA en 2018 y 2019 contra estos mismos clubes. Aunque en primera instancia fueron sancionados con la exclusión de competiciones europeas, el TAS anuló esos castigos por «por unas extrañas decisiones», explican en el comunicado de LaLiga.