SPORTYOU

Archivo
2 de junio de 2023 2/06/23

Mundial Rusia 2018

Koke, más ‘Kokinho’ que nunca

Koke Resurección

El centrocampista del Atlético de Madrid se ha convertido en una de las piezas vitales del nuevo proyecto de Lopetegui en la Selección española


9 de octubre de 2016 Julián Ávila - Sportyou

En la barriada madrileña de Vallecas los triunfos de sus vecinos ilustres se celebran por todo lo alto. La Colonia de los Taxistas también tiene a su ídolo particular. Esa suma de manzanas de viviendas de bao coste acoge a familias humildes y trabajadoras, aquellas que algún día confiaron en lograr lo mejor para sus hijos. Mientras los cabeza de familia buscan el euro para encauzar un futuro mejor, los más pequeños echan los dientes en la calle. Como Koke Resurección.

El fútbol forma parte de ese decorado. Koke rompió varios pares de zapatillas y de botas porfiando con sus amigos del barrio pensando que algún día sería jugador de elite. Probó en todos los puestos, incluso de portero, pero siempre con la idea de imitar a su ídolo: Juninho, un endiablado mediapunta brasileño del Atlético de Madrid a finales de los 90. Sus primeros regates llamaron la atención en los campos de tierra del barrio y enseguida tuvo la oportunidad de lucirlos sobre la hierba del Cerro del Espino. Los técnicos quedaron impresionados con la calidad del chaval con enormes rizos. Y con su evolución. El golpeo de balón es extraordinario y posee un sentido de la orientación sobresaliente en la ejecución del pase. Todo le sirvió para ganarse entre sus compañeros los apodos de ‘Milinko Koke’ o ‘Kokinho’.

Después, su ascenso ha sido tan veloz como positivo. Ha crecido como la espuma en el Atlético de Madrid, donde es titular indiscutible bajo la tutela del Cholo Simeone, y ha dado el salto definitivo en la selección que ahora comanda Julen Lopetegui. Aunque estuvo en el Mundial de Brasil 2014 y en la reciente Euro 2016, siempre le asignaron un papel de actor secundario cuando un sector de la crítica pedía el salto al once titular. En los tres partidos de la ‘era Lopetegui’ lo ha conseguido. Titular indiscutible en tres versiones de partidos con distintas interpretaciones del juego. Ante Bélgica actuó de interior al lado de Sergio Busquets y Thiago; mientras que ante Liechtenstein lo hizo en una posición más avanzada cuando el seleccionador decidió jugar con un dibujo de tres centrales; y ante Italia, el último, cuando tuvo que hacer de doble pivote junto a Busquets.

En todas las versiones, Koke ha terminado el partido con una nota sobresaliente hasta el punto de que ahora nadie se plantea que el centrocampista del Atlético se quede en el banquillo en un partido importante, bien con el Atlético o con la Selección. España juega este domingo un partido muy importante a domicilio ante Albania, vital para seguir aspirando al primer después después del meritorio empate ante Italia en Turín y Koke debería ser de los de la partida inicial. Salvo de Lopetegui tenga otros planes distintos para uno de los jugadores más en forma de la selección.

Volver arriba