Jorge Navarro logra su primer podio en el Mundial de motos

Carrera loca de Moto3 del Gran Premio de Aragón, con victoria de Miguel Oliveira seguido de un Jorge Navarro que ha conseguido su primer podio mundialista y con Romano Fenati que ha finalizado tercero. A destacar el décimo cuarto puesto de María Herrera, que consigue entrar en los puntos por segunda vez este año, y […]
27 de septiembre de 2015 Revista del Motor - Sportyou
Carrera loca de Moto3 del Gran Premio de Aragón, con victoria de Miguel Oliveira seguido de un Jorge Navarro que ha conseguido su primer podio mundialista y con Romano Fenati que ha finalizado tercero. A destacar el décimo cuarto puesto de María Herrera, que consigue entrar en los puntos por segunda vez este año, y a Jorge Martín, que ha terminado séptimo en su primer año en el mundial.
El circuito de Motorland favorece a las motos con mayor potencia y eso, en una categoría repartida entre las KTM y las Honda, hace que se formen grupos grandes donde se suceden las pasadas y hacen las carreras más divertidas. La carrera ha comenzado con un grupo de diez pilotos en cabeza, los habituales de la categoría, entre los que se encontraba Jorge Martín que con su Mahindra se ha mantenido bien durante las primeras vueltas y que poco a poco se vio relegado hasta el séptimo puesto por culpa de la falta de capacidad de recuperación de su motor, que hay que mejorar.
A ocho vueltas del final se caía Viñales, que no para de dar argumentos a Aleix Espargaró, asesor del equipo de Viñales, que dijo de él que no estaba al nivel de la moto. A tres vueltas del final, hasta siete pilotos se postulaban para la victoria. Oliviera comandaba el grupo seguido de su compañero Brad Binder y con el poleman Enea Bastianini en tercera posición. Pero ni Bastianini ni el mismo Binder querían tirar la toalla. A dos vueltas del final Binder se ponía líder con el líder del mundial Danny Kent desatando el ataque definitivo para poder entrar en el podio, pero su moto no corría tanto como la de Oliveira y Binder y tenía que tomar demasiados riesgos. A estas alturas de la carrera las hostilidades estaban en su punto álgido y en cada curva parecía que algo iba a pasar. Bastianini luchaba por situarse entre los primeros y recuperaba en las rectas lo que perdía en las curvas.
En la vuelta final eran cinco los pilotos que luchaban por la victoria encabezados por Oliveira que parecía ser el que más moto y cabeza tenía de todos ellos. Pero como decimos muchas veces, las carreras en Moto3 son una lotería. En la vuelta final se caían Binder y Bastianini cuando luchaban por ganar. Bastianini es un piloto muy bueno pero muy impulsivo y se llevó puesto a su compatriota en una frenada. Este suceso dejaba el mundial en bandeja a Kent, que solo tenía que mantener la posición y terminar la carrera. Pero Kent cometió un error en la curva siguiente, impropio de él, y terminó por el suelo. Al final victoria de Oliveira, con un increíble Navarro segundo que ha corrido dolorido tras su caída en el warm up y con Fenati cerrando el cajón en tercera posición.