Interior desvincula al padre de Messi de la trama de blanqueo

Europa Press informa que fuentes de la Guardia Civil han desvinculado de una operación de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico a Jorge Messi y que no se investiga la participación de Leo Messi ni de ningún otro jugador del equipo azulgrana en la trama. El diario ‘El Mundo’ había publicado este lunes en portada […]
16 de diciembre de 2013 - Sportyou
Europa Press informa que fuentes de la Guardia Civil han desvinculado de una operación de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico a Jorge Messi y que no se investiga la participación de Leo Messi ni de ningún otro jugador del equipo azulgrana en la trama.
El diario ‘El Mundo’ había publicado este lunes en portada que Jorge Messi, padre del jugador del FC Barcelona Leo Messi, está siendo investigado por blanqueo de dinero del narcotráfico. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) investiga la trama desde hace meses. La investigación, que acaba de comenzar, según fuentes cercanas al caso citadas por el periódico, se halla bajo secreto de sumario. Por el momento se ha tomado declaración a varias personas en el juzgado que dirige la instrucción, el número 51 de Madrid, y también en Barcelona, donde han prestado testimonio en las oficinas del FC Barcelona cuatro futbolistas azulgranas: el propio Messi, Dani Alves, José Manuel Pinto y Javier Mascherano.
El juez Eduardo López-Palop, el mismo que lleva el sumario del Madrid Arena, instruye el caso, que puede acabar en la Audiencia Nacional ya que la trama tiene ramificaciones internacionales. Todo comenzó a raíz de unas investigaciones de la UCO en las que se descubrió que eventos con fines benéficos, como los partidos denominados Amigos de Messi, así como conciertos de rock celebrados por estrellas musicales sudamericanas, podrían ser utilizados por importantes narcotraficantes para blanquear ingentes sumas de dinero. «Aún no hay cifras muy concretas, pero estaríamos hablando de millones de euros», explica ‘El Mundo’. El sistema utilizado podría consistir en falsear la venta de entradas de la denomina Fila 0, es decir, de tíquets que se venden para gente que no va a asistir al evento, porque al tener un fin benéfico prefiere sólo comprar la entrada para colaborar con la causa y quedarse en casa.
El presunto papel de Jorge Messi en este asunto sería el de contacto de estas bandas, de intermediario para hacer que su hijo y otros deportistas participaran en los partidos benéficos a cambio de un porcentaje del dinero. Según creen los investigadores, la comisión que se llevaría Jorge Messi podría oscilar entre un 10% y un 20% del capital blanqueado.
No se trata del primer problema de Jorge Messi con la Justicia. En septiembre tuvo que declarar en un juzgado catalán por defraudar más de cuatro millones de euros en impuestos a la Agencia Tributaria, por lo que la Fiscalía se había querellado contra su hijo. Por esta evasión de impuestos, la familia Messi ha abonado ya cinco millones de euros a Hacienda, entre la deuda contraída por el futbolista desde 2007 a 2009 y los intereses. El delantero también abonó a la Agencia Tributaria otros 10 millones en sendas declaraciones complementarias del IRPF de los años 2010 y 2011. Jorge Messi se ha encargado de administrar el capital de su hijo.