Islandia sigue soñando tras derrotar a Austria

El equipo del norte de Europa resistió el empate que les mantenía con vida en el torneo y además pudo culminar la hazaña con un gol en el descuento que les dio el triunfo.
22 de junio de 2016 - Sportyou
Islandia venció a Austria en un sufrido final, en el que un gol rival les mandaba a casa, y accede a los octavos de final, un hecho histórico para un combinado que confirma que su brillante fase de clasificación no fue casualidad. Por contra, el equipo centroeuropeo se confirma como una de las grandes decepciones del torneo.
Ambas selecciones llegaban con las opciones de clasificación intactas a este duelo. A Islandia le bastaba sumar un punto y a Austria, a priori favorita, sólo le servía sumar los tres puntos. En las alineaciones no hubo grandes sorpresas, Alaba volvió a ocupar la mediapunta, donde apenas pudo participar ante Portugal. Harnik se cayó del once y Sabitzer volvió a ser la referencia en ataque.
La primera ocasión de gol no se hizo esperar y en el primer minuto Gudmundsson mandó un disparo magnífico desde fuera del área al larguero.
Austria sorprendió con un planteamiento conservador en el que regalaba la pelota a su rival y Alaba era el hombre más adelantado, aunque esperaba en campo propio. Sin embargo, el portero islandés Halldórsson a punto estuvo de regalar un gol cuando se entretuvo con el balón en los pies y Arnautovic se quedó a escasos centímetros de adelantar a su selección.
Pasado el cuarto de hora Islandia iba a golpear con una de sus mejores armas. Gunnarsson sacó de banda y el balón le llegó a Bodvarsson, que no falló con un remate raso y cruzado.
Los de Koller necesitaban en ese momento dos goles e intentaron atacar, pero se enfrentaban a un equipo que se encuentra muy cómodo cuando se ordena atrás y Austria tenía muchas dificultades para generar peligro en ese contexto. Además, cuando perdían el balón no les resultaba fácil recuperarlo.
En un balón directo Skulason cometió penalti sobre Alaba cuando lo agarró del brazo, pero Dragovic lo mandó a la madera y se marchó fuera. Sorprendió el jugador que tomó la iniciativa para lanzarlo.
A la vuelta del descanso Janko entró en Austria para buscar el obligado gol de la victoria mientras que Schöpf entró por Prödl para crear una versión más ofensiva en la medular. Esto no tardó en reflejarse en el campo porque Alaba tuvo un disparo muy claro que la zaga islandesa sacó bajo palos.
Luego Sigurdsson tuvo un disparo cruzado y Janko respondió con un intento de remate. El partido estaba mucho más abierto y las ocasiones se sucedían.
El suplente Schöpf fue quien acertó y marcó un fantástico gol desde el carril central, con un recorte con el pie derecho y un remate ajustado con la zurda. El empate no le servía a Austria pero faltaba más de media hora para el final.
Con los espacios, Islandia pudo también golpear y Sigurdsson estuvo cerca de marcar el segundo en una fantástica combinación colectiva.
El dominio austriaco cada vez era más claro y llegaron ocasiones de Janko y Schöpf, que esta vez no acertó en el mano a mano.
En los últimos diez minutos Islandia defendió con uñas y dientes el empate que los mantenía en el torneo. Austria tuvo sus oportunidades, pero en un contragolpe en el descuento, Traustason marcó el tanto de la victoria para Islandia.