Un Inter Movistar de 10

El Inter Movistar conquistó su décima Liga frente a El Pozo Murcia (4-5) en el Palacio de Deportes de Murcia en el cuarto partido de la final. El mago Ricardinho se convirtió en el hombre del partido, no sólo por los dos goles que anotó en un minuto, sino por su juego que permitió a […]
16 de junio de 2015 Nieves Pachón - Sportyou
El Inter Movistar conquistó su décima Liga frente a El Pozo Murcia (4-5) en el Palacio de Deportes de Murcia en el cuarto partido de la final. El mago Ricardinho se convirtió en el hombre del partido, no sólo por los dos goles que anotó en un minuto, sino por su juego que permitió a los de Alcalá remontar un 4-1 y hacerse con el título por segundo año consecutivo.
Diez ligas para el Inter que le convierten en el equipo más laureado del fútbol sala español. Pero que puede ir a más. Ésta última es el segundo título de la temporada tras conquistar la Copa del Rey ante el Marfil Santa Coloma y aún les queda la Supercopa de España ante el Jaén Paraíso Interior, campeón de la Copa de España, y la posibilidad de conseguir el triplete esta temporada. El último equipo en conseguirlo fue el FC Barcelona Alusport en la campaña 12/13.
Aunque si se miran los premios que tienen los de Alcalá de Henares a nivel internacional no es de extrañar esta cosecha de títulos. Empezando por el propio club que fue nombrado segundo mejor equipo del mundo 2014, por detrás del Barcelona. Además, Jesús Velasco, fue nombrado mejor entrenador del mundo 2014 y en estos partidos de la final ante El Pozo Murcia ha demostrado porqué fue él el ganador. Ha sabido gestionar una plantilla llena de grandes figuras de este deporte y para que lleguen al 100% a todos los encuentros. Da igual que el rival de enfrente sea un equipo como el de los murcianos o los culés, el Inter cuando juega da sensación de ir a 1000 revoluciones más que el adversario.
Quizá un factor también a tener muy en cuenta y que forma parte de este éxito interista, es que en la mayor parte de los partidos, Velasco apostaba por un quinteto en el que todos los jugadores son internacionales con sus selecciones. Por ejemplo el que más usó en la final: Jesús Herrero (España), Rafael Rato (Brasil), Pola (España), Cardinal (Portugal) y Ricardinho (Portugal).
Pero sin duda, el mayor reconocimiento se lo lleva Ricardinho, el 10, el mago del Inter fue nombrado mejor jugador del mundo 2014. Y no es para menos. En estos cuatro partidos se ha visto al mejor Ricardinho de la temporada, siendo decisivo con sus goles y, sobre todo, con un juego, que ningún rival fue capaz de parar. Encontrando el hueco donde nadie lo ve y haciendo jugadas imposibles de frenar y que son una maravilla para el espectador.
Así tiene el equipo la base indispensable para llegar a lo más alto del fútbol sala español. Aunque no ha sido nada fácil, ellos han conseguido que así lo parezca. Y es que han ganado a El Pozo Murcia en la ciudad murciana en los dos partidos de la final que se han disputado allí, uno de los feudos más complicados de la Liga y sobre todo, el rival, que ha jugado 12 finales en las últimas 13 temporadas. Pero cuando ‘O Mago’ Ricardinho está en la pista, poco se puede hacer. Y así lo demostró al anotar los dos últimos tantos decisivos que valían una Liga.
La décima Liga que le convierten en el claro favorito para ser nombrado el mejor equipo del mundo 2015 y seguir copando el podio mundial del fútbol sala un año más.