La indignada carta de Hillary Clinton en defensa del fútbol femenino

Hillary Clinton, una de las candidatas por el Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, ha transmitido en su web su indignación por un suceso que afectó a la Selección estadounidense femenina, vigente campeona del mundo de fútbol. El equipo de Alex Morgan, Hope Solo y compañía iba a disputar un amistoso en Hawai, […]
8 de diciembre de 2015 - Sportyou
Hillary Clinton, una de las candidatas por el Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, ha transmitido en su web su indignación por un suceso que afectó a la Selección estadounidense femenina, vigente campeona del mundo de fútbol. El equipo de Alex Morgan, Hope Solo y compañía iba a disputar un amistoso en Hawai, pero fue cancelado porque el estadio donde estaba previsto disputar el encuentro no sólo era de hierba artificial, sino que además la ‘alfombra’ se levantaba en varias partes del campo.
One of the reasons @ussoccer canceled today's game in Hawaii. #USWNT pic.twitter.com/uKJUMmOCA5
— Julie Foudy (@JulieFoudy) diciembre 6, 2015
La ex secretaria de Estado estadounidense ha aprovechado el suceso para reivindicar la figura del fútbol femenino en su país y volver a poner de manifiesto las diferencias que hay con el deporte practicado por hombres:
«A diferencia de los equipos de los hombres, los equipos de fútbol profesional de las mujeres juegan en césped artificial en lugar de césped real. Y en este caso, el tema va más allá de la mera superficie de juego. No va sobre el tipo de superficie en el que iban a jugar: se trata de las condiciones de inseguridad en el campo, donde se esperaba que jugar su partido.
Desafortunadamente, este tratamiento de segunda clase no es nuevo.
Este año, el equipo femenino de Estados Unidos ha recibido dos millones de dólares por ganar el Mundial, sólo un cuarto de lo que recibió el equipo masculino por llegar a la primera ronda. El fútbol preofesional no es el único campo en el que las mujeres no reciben el mismo trato.
Las mujeres todavía ganan menos que los hombres en casi todas las industrias, a pesar de que la mayoría de las familias con niños están siendo apoyadas por los salarios de las mujeres. Las mujeres que trabajan en empleos a tiempo completo no están haciendo un 22% menos de trabajo que sus homólogos masculinos, así que ¿por qué se les paga el 78% como mucho, una situación que es más grave en el caso de las mujeres de color que a menudo pierden aún más=
Es el momento ce cerrar la brecha salairal de género, luchar por la licencia familiar y asegurarse de que las mujeres son tratadas como iguales en todos los campos».