SPORTYOU

Archivo
31 de mayo de 2023 31/05/23

Pilotos

Los próximos hijos de pilotos que darán el salto a la F1

Mick Schumacher y Pedro Piquet

Los Schumacher, Piquet o Panis avanzan por diferentes caminos para llegar al Gran Circo donde sus padres, en mayor o menor medida, triunfaron


17 de diciembre de 2016 David Sánchez de Castro - Sportyou

Nico Rosberg ya es historia de la Fórmula 1, no sólo por ser campeón del mundo y retirarse al momento, sino por convertirse en el segundo hijo de campeón en emular a su padre. No es ni mucho menos el último vástago que siguió los pasos de su progenitor en la Fórmula 1. Ahí están Max Verstappen, Kevin Magnussen o Jolyon Palmer en la actual parrilla, pero en el futuro ya hay otros en ciernes que avanzan con paso más o menos firme hacia el Gran Circo.

La web oficial de la competición ha colocado a algunos de los que, hoy por hoy, tienen opciones de acabar ahí donde sus padres, con más o menos éxito, brillaron hace no tanto.

Mick Schumacher

El hijo del kaiser acaba de firmar por Mercedes para ir de la mano de los actuales campeones del mundo de Fórmula 1 en el camino hacia la competición donde su padre reinó con puño de hierro. Ser el hijo de una leyenda no siempre ha sido fácil para el joven Mick, pero tras competir en la F4 italiana y alemana con ese nombre, se ha ganado su cuota de protagonismo mediático, más aún con el gran Schumacher postrado en cama.

Giuliano Alesi

Ferrari ya tiene en su cantera al hijo de Jean Alesi, que logró su única victoria en F1 con un monoplaza de Maranello. El pequeño pueblo al lado de Módena no sólo es la base del equipo que dirige sus designios, sino que también es su hogar, desde donde ha viajado a la F4 francesa (fue cuarto en 2015) y al campeonato de GP3 (sólo sumó un punto). A sus 17 años, se le presupone un gran margen de mejora.

Pedro Piquet

Nelson Piquet ya sabe lo que es tener a un hijo en la Fórmula 1, ya que su hijo Nelson Jr. formó parte de Renault. No obstante, es el pequeño Pedro quien tiene más opciones de dejar huella en el Gran Circo. Dos veces campeón en la F3 brasileña, en su salto a la competición europea le ha costado bastante más: sólo puntuó en cinco de las 30 carreras del año. Ha coincidido en pista con Lance Stroll, fichado por Williams tras conquistar este campeonato, y acabó justo detrás de Harrison Newey, hijo del diseñador jefe de Red Bull, Adrian Newey, en la general.

Aurelien Panis

Olivier Panis sólo logró una victoria en Fórmula 1, en aquel caótico GP de Mónaco de 1996, pero su marca sigue vigente: es el último francés en subir a lo más alto del podio. Su hijo Aurelien está intentando emularle, pero a sus 22 años ya se le está empezando a pasar el arroz. Acabó quinto en la última temporada de la Fórmula V8 3.5 (las antiguas World Series) con dos victorias, pero pocos apuestan por verle en un futuro próximo en la Fórmula 1.

Will Palmer

Tener a un padre piloto de Fórmula 1 ayuda mucho a dar el salto. Si además ese padre es multimillonario, más aún. La prueba es Jolyon Palmer, piloto de Renault ya confirmado para 2017 tras una temporada en la que ha pasado sin pena ni gloria. Ahora, su hermano pequeño Will Palmer está intentando abrirse camino. En 2015 ganó la F4 británica, y en 2016 dio el salto a la Fórmula Renault Eurocup 2.0, donde sumó tres podios.

Louis Deletraz

Jean-Denis Deletraz sólo disputó tres carreras en Fórmula 1, de las cuales abandonó en dos y acabó 15º en la otra. Ni mucho menos fue una estrella de la Fórmula 1 de los 90, pero posteriormente tuvo su momento de éxito en la resistencia, con victorias en las 24 horas de Le Mans de 2001 y 2002 en la categoría LMP675. Su hijo Louis ganó el campeonato de la Fórmula Renault 2.0 NEC en 2015 y se proclamó subcampeón de la Fórmula V8 3.5 en 2016. Competirá en 2017 en la GP2, enrolado en la escudería española Racing Engineering.

Volver arriba