Hamilton gana con comodidad en Hungría

Bottas puso picante al final de la carrera, cuando se tocó con Vettel, que acabó 2º, y con Ricciardo, que fue el hombre del día por su remontada
29 de julio de 2018 - Sportyou
Lewis Hamilton conquistó la quinta victoria de la temporada, sexagésimo séptima de su cuenta personal, en un Gran Premio de Hungría que no dejó mucha emoción, pese a las diferentes estrategias que propició la lluvia del día anterior. El británico se va de vacaciones con una amplia ventaja en el Mundial frente a un Sebastian Vettel que intentó hasta el final pelear por el segundo puesto con Valtteri Bottas, sin lograrlo.
En Ferrari fueron los que usaron una estrategia distinta, y casi les sale bien. Mientras Hamilton y Bottas salieron con ultrablandos, Vettel lo hizo con blandos, lo que le permitió llegar al último tercio de la prueba con el compuesto morado (más rápido, menos duradero) para intentar luchar por el segundo puesto. Un problema en los boxes en la única parada que hizo en la prueba le impidió luchar por la victoria
En una anodina carrera, la mayor tensión que hubo fue al final de la misma, cuando las ruedas de Bottas empezaron a desfallecer. Este factor permitió que los Ferrari se acercaran a él, y le acabasen pasando. No sin polémica: Vettel cerró de manera muy agresiva al de Mercedes cuando este estaba intentando defenderse, se tocaron y el más perjudicado fue el de Mercedes, con el morro muy tocado. Justo después, el propio Bottas, totalmente encendido, se llevó puesto a un Daniel Ricciardo que había sido el gran protagonista del día con una gran remontada que le había dejado quinto. Al final no hubo mayores problemas, ya que entró cuarto, pero no sin lío.
La imagen del día. Podían haber acabado los dos la carrera en ese mismo momento. #HUNmovistarF1 pic.twitter.com/zF2PaXSdTH
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) 29 de julio de 2018
LAP 68/70: More contact! This time it's Bottas and Ricciardo #HungarianGP 🇭🇺 #F1 pic.twitter.com/oQ7VapIsZS
— Formula 1 (@F1) 29 de julio de 2018
En cuanto a los españoles, la estrategia de un Carlos Sainz que salía quinto le salió mal. Montar neumáticos medios, en una idea muy conservadora, le mandó a la novena posición final, justo por detrás de un Fernando Alonso que gestionó la carrera a la perfección y subió tres puestos desde la parrilla.