El hambre de Nadal

Rafael Nadal cedió la final del Masters 1000 de Madrid ante el escocés Andy Murray en una Caja Mágica abarrotada. El mallorquín, que llega este lunes a Roma para preparar el último evento previo a la disputa de Roland Garros, relativizó el resultado cosechado en la capital española. “Ha sido una semana positiva” indicó el […]
11 de mayo de 2015 TENNISTOPIC - Sportyou
Rafael Nadal cedió la final del Masters 1000 de Madrid ante el escocés Andy Murray en una Caja Mágica abarrotada. El mallorquín, que llega este lunes a Roma para preparar el último evento previo a la disputa de Roland Garros, relativizó el resultado cosechado en la capital española.
“Ha sido una semana positiva” indicó el balear, presente por tercer año consecutivo en la final de Madrid. “Antes del torneo hubiera firmado estar en la final. He hecho partidos buenos. Los cuartos de final ante Berdych fue de los mejores que he jugado en bastante tiempo. Tengo que borrar el partido ante Murray de mi cabeza y quedarme con lo positivo” subrayó tras una semana en la que ha logrado enlazar dos triunfos ante el top15 por primera vez en la temporada y donde ha subido dos posiciones en la Race de temporada, pasando del octavo al sexto puesto. “Ha habido más cosas buenas que malas.
“En Roma debo tratar de encontrar las sensaciones. He dado un paso adelante en mi juego. No he conseguido hacer dos semanas consecutivas buenas en lo que va de año y es el momento de hacerlo” recalcó el balear, siete veces campeón en el Foro Italico. “Estoy concentrado y con la ilusión de hacerlo bien. Voy a hacer lo necesario para que así sea. Una buena semana no significa ganar, sino hacer las cosas bien durante varios días consecutivos”.
Nadal figura esta semana como número 7 mundial, saliendo del top5 por primera vez desde marzo de 2005. “Nos tenemos que dar cuenta todos de que lo que ha ocurrido durante los últimos años es muy complicado. Estar casi 11 años sin salir de los cuatro primeros es algo que es difícilísimo” siguió. “Encima habiendo tenido lesiones como tuve. Es una realidad, y también tengo seis meses sin puntos en el ordenador. Vamos a mirar más en positivo. Esta semana ha sido muy buena. 600 puntos son muchos, te da una estabilidad, una seguridad, te has asegurado terminar el año entre los 15 primeros del mundo, que a estas alturas no está mal. Las ambiciones siempre han sido mayores. Pero vamos día a día, tratando de hacer las cosas lo mejor que sabemos, y al final de año contaremos” relató el mallorquín, que en 2014 no compitió durante toda la gira americana de pista dura y renunció a la Copa de Maestros, eventos que pueden otorgarle un margen de mejora tremendo.
“A ver dónde me quedo. No veo que los jugadores cuando salen de problemas, no veo que salgan y estén luchando por ganar. Las cosas no son sencillas. Para mí ni lo son ahora ni lo han sido nunca. Pero la actitud ha sido muy buena, el juego ha sido bueno a momentos. Vamos a intentar que estos malos días cada vez sean menos. Ése es el objetivo”.