Unos hackers acusan de dopaje a las estrellas de Estados Unidos

Un grupo que se hace llamar Fancy Bears denuncia que varios deportistas hicieron trampas para participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016
13 de septiembre de 2016 - Sportyou
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y su página web han sido hackeadas. Los ‘piratas’, un grupo que se hace llamar Fancy Bears, aprovechan para denunciar a varios deportistas estadounidenses por haberse dopado para participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Esos supuestos casos han sido tapados por diferentes certificados médicos que autorizaban a los deportistas a utilizar determinadas sustancias.
«Tal y como prometimos, hablamos del equipo Olímpico de los Estados Unidos y sus sucios métodos utilizados para ganar medallas después de documentarnos en las bases de datos de la AMA», dice el grupo, cuyos miembros son aún más duros con todos aquellos que supuestamente han participado en la ‘trampa’ americana: «Al menos una docena de deportistas olímpicos americanos han dado positivo. Toman regularmente drogas ilícitas justificados por los certificados médicos. Los deportistas consiguieron las licencias para doparse con lo que se demuestra que la AMA, el Departamento Médico y Científico del COI, son corruptos y engañosos».
En su web, Fancy Bears sólo ha nombrado por ahora a deportistas como las hermanas Williams, la jugadora de baloncesto Elena Delle Donne y la gran sensación de la gimnasia rítmica de Río 2016, Simone Biles, que habría tomado anfetaminas con receta médica. Delle habría ingerido también anfetaminas. Serena Williams estaría tomando oxicodona y hidromorfona (opiáceos) y también prednisona. Venus estaría tomando prednisona, prednisolona, triamcinolona y formoterol.
La primera reacción del Comité Olímpico de Estados Unidos ha sido negar el doping y acusar veladamente a Rusia de ser ‘cómplice’ de los hackers como venganza al escándalo de los deportistas rusos que no pudieron acudir a los Juegos Olímpicos.