SPORTYOU

Archivo
10 de junio de 2023 10/06/23

General

Guía rápida del GP de Malasia de MotoGP

El circuito de Sepang albergará el Gran Premio de Malasia 2015 de MotoGP. Será la vigémismo quinta ocasión que Malasia acoja un Gran Premio de Motociclismo, que lleva celebrándose de manera ininterrumpida desde 1991 en tres sedes distintas: el actual Sepang (desde 1998), Shah Alam y Johor. El Gran Premio de Malasia y Sepang siempre […]


21 de octubre de 2015 Revista del Motor - Sportyou

Marco Simoncelli

El circuito de Sepang albergará el Gran Premio de Malasia 2015 de MotoGP. Será la vigémismo quinta ocasión que Malasia acoja un Gran Premio de Motociclismo, que lleva celebrándose de manera ininterrumpida desde 1991 en tres sedes distintas: el actual Sepang (desde 1998), Shah Alam y Johor. El Gran Premio de Malasia y Sepang siempre serán tristemente recordados por ser el escenario dónde Marco Simoncelli perdió la vida en 2011.

En 1992, en Shah Alam, se produjo un hito para el motociclismo nacional, siendo la primera ocasión que un piloto español, Alex Crivillé, subía al podio de la categoría reina. Lo hacía con una Honda satélite del Team Pons en el año de su debut en la categoría. Ganó Michael Doohan (Honda) y Wayne Rainey (Yamaha) fue segundo. El recientemente desaparecido Joan Garriga (Yamaha) acabó cuarto. En 2013, la murciana Ana Carrasco consiguió ser la primera chica española que sumaba puntos en el mundial.

Aunque por sus características se considera un circuito propicio a la potencia de las Honda y Ducati, Yamaha ha sido el fabricante con mayor número de victorias en Sepang, pero la última de ellas fue en 2010 con Valentino Rossi, que es el piloto con mayor número de victorias en éste circuito con seis. Por su parte, la tendencia de los últimos años favorece a Honda, que ha ganado las tres últimas ediciones. Ducati cuenta con tres victorias en Sepang.

Dani Pedrosa cuenta con cuatro triunfos en Sepang: uno en 125 cc, otro en 250 cc y dos en MotoGP. Marc Márquez cuenta con dos triunfos, MotoGP (2014) y 125 cc (2010). Maverick Viñales ganó en 2011 (125 cc) y en 2014 (Moto2).

El Gran Premio de Malasia en Sepang ha decidido el título de MotoGP en cuatro ocasiones, en 2003, 2005 y 2009 con Valentino Rossi coronándose campeón; y en 2010, cuando lo hizo Jorge Lorenzo. Rossi cuenta con opciones matemáticas a coronarse campeón en esta edición.

Las cinco carreras de Moto2 que se han celebrado en Sepang las han ganado cinco pilotos distintos: Roberto Rolfo, Tom Luthi, Alex de Angelis, Tito Rabat y Maverick Viñales. Luthi además ganó en 125 cc (2005)

Además de Luthi y Rabat, de la actual parrilla de Moto2 han ganado algún Gran Premio de Malasia Julián Simón (2009, 125 cc), Sandro Cortese (2012, Moto3) y Luis Salom (2013, Moto3). Álex Rins ha estado en el podio de Malasia en los dos últimos años – Segundo en 2013 y tercero la temporada pasada saliendo desde la décimo séptima posición en la parrilla. También estableció un nuevo récord de vuelta rápida en Moto3.

Danny Kent puede proclamarse campeón del mundo de Moto3 en Malasia fácilmente: Si gana Oliveira, le bastará con entrar quinto. Si no, le bastará con entrar en los diez primeros. Si Oliveira es tercero, le bastará con acabar décimo cuarto, y si Oliveira acaba fuera del podio será campeón automáticamente.

El único piloto de la actual parrilla de Moto3 que ha ganado en Malasia es Efrén Vázquez. Vázquez ganó una frenética carrera en la que los cinco primeros clasificados entraron en el mismo segundo.

El Gran Premio de Malasia será retransmitido en directo y en su totalidad por Movistar+, desde la rueda de prensa del jueves, mientras que Telecinco también ofrecerá en directo las carreras del domingo.

Viernes, 23 de octubre 2015
03:00 – 03:40h: Moto3 FP1
03:55 – 04:40h: MotoGP FP1
04:55 – 05:40h: Moto2 FP1
07:10 – 07:50h: Moto3 FP2
08:05 – 08:50h: MotoGP FP2
09:05 – 09:50h: Moto2 FP2

Sábado, 24 de octubre 2015
03:00 – 03:40h: Moto3 FP3
03:55 – 04:40h: MotoGP FP3
04:55 – 05:40h: Moto2 FP3
06:35 – 07:15h: Moto3 QP
07:30 – 08:00h: MotoGP FP4
08:10 – 08:25h: MotoGP QP 1
08:35 – 08:50h: MotoGP QP 2
09:05 – 09:50h: Moto2 QP

Domingo, 25 de octubre 2015
02:40 – 03:00h: Moto3 Warm Up
02:10 – 02:30h: Moto2 Warm Up
02:40 – 03:00h: MotoGP Warm Up
05:00h: Carrera Moto3
06:20h: Carrera Moto2
08:00h: Carrera MotoGP

Temas relacionados: , , ,
Volver arriba