Siete detalles invisibles del GP de Alemania

– Bridgestone enarcó muchas cejas derechas al llevar a Assen neumáticos con especificaciones 2014. Bridgestone enarcó aún más esas mismas cejas cuando decidió llevar a Alemania esos mismos neumáticos más un asimétrico excediendo el cupo reglamentario de neumáticos por piloto. Valentino Rossi provocó el fruncimiento de esa ceja cuando reconoció que los compuestos que traía […]
13 de julio de 2015 Revista del Motor - Sportyou
– Bridgestone enarcó muchas cejas derechas al llevar a Assen neumáticos con especificaciones 2014. Bridgestone enarcó aún más esas mismas cejas cuando decidió llevar a Alemania esos mismos neumáticos más un asimétrico excediendo el cupo reglamentario de neumáticos por piloto. Valentino Rossi provocó el fruncimiento de esa ceja cuando reconoció que los compuestos que traía Bridgestone estaban bajo su consejo. Y Marc Márquez y Dani Pedrosa levantaron las cejas izquierdas aún sin enarcar al ser los únicos que eligieron estos neumáticos para carrera y copando las dos primeras posiciones gracias al rendimiento de los polémicos compuestos en el último tramo. La decisión de Bridgestone es polémica y claramente arbitraria (no tiene sentido montar neumáticos con especificaciones 2014 en motos evolucionadas sobre neumáticos 2015, muy diferentes), pero todos los pilotos pueden aprovechar cada compuesto disponible. Dani Pedrosa, el gran beneficiado de esta decisión.
– Dani Pedrosa, Pol Espargaró, Héctor Barberá y ahora, Álvaro Bautista. El talaverano también ha pasado por el quirófano para operarse de síndrome compartimental, una lesión que está a un paso de la plaga entre los pilotos de MotoGP. Al igual que hiciera Barberá, Bautista ha dado a conocer su lesión una vez ha sido operado. Es probable que Pol Espargaró vuelva a operarse otra vez de esta dolencia aprovechando el parón de tres semanas hasta el próximo Gran Premio.
– Marco Melandri, cesado como piloto Aprilia, fue sustituido por el piloto probador de la marca Michael Laverty. Esto provocó una situación inédita en MotoGP: dos parejas de hermanos compitiendo un Gran Premio. Michael es hermano de Eugene Laverty (Aspar Racing), complentando unas extrañas dobles parejas junto a los hermanos Espargaró.
– Eugene Laverty rindió tributo al Dr. John Hinds luciendo un casco con su misma decoración. El Dr. Hinds murió hace pocos días mientras hacía su trabajo: ser el primero en llegar a un accidente en las Road Races inglesas pilotando una SBK, sin duda uno de los personajes más pintorescos del mundo del motociclismo. D.E.P.
– Parte de guerra: Tito Rabat tendrá que pasar por quirófano para volver a fijar la placa de su clavícula como consecuencia de la caída que Franco Morbidelli provocó en la última curva del GP de Alemania. Por su parte, la murciana Ana Carrasco se someterá a intervención quirúrgica tras la prueba alemana, se rompió el húmero al no poder evitar la moto caída de María Herrera. A Carrasco ya la habían tirado otra vez en entrenos, esta vez su compañero de equipo Niklas Ajo.
– 92122 personas acudieron al circuito de Sachsenring el día de carrera. Una cifra alucinante si tenemos en cuenta la falta de resultados de pilotos locales. Stefan Bradl no participó en MotoGP por lesión, y los mejores resultados de un piloto alemán en la cita fueron los undécimos puestos de Sandro Cortese y Phillip Oettl en Moto2 y Moto3 respectivamente.
– Dirección de Carrera sancionó a 11 pilotos de Moto3 y 6 de Moto2 por esperar a pilotos más rápidos y aprovechar su estela durante los entrenos, lo que se conoce como “chupar rueda”. Cada uno de estos pilotos perdió puntos de su “carnet” y vio retrasada su clasificación para parrilla en tres posiciones. Llama la atención estas repentinas y arbitrarias demostraciones de poder de Dirección de Carrera y su volubilidad de criterio. En 2012 mandó a Bautista a salir el último por tirar a Jorge Lorenzo en Assen, a Jack Miller no le ha pasado nada por una acción clavada en Assen sobre Héctor Barberá.