SPORTYOU

Archivo
26 de septiembre de 2023 26/09/23

LaLiga Santander

Giménez y el calendario: «Es todo un circo»

El central acusa a la FIFA y a los demás dirigentes de secuestrarle y de hacerles rehenes de una situación que no manejan pese a ser los protagonistas del show


31 de agosto de 2021 - Sportyou

José María Giménez, central uruguayo del Atlético de Madrid, no se ha mordido la lengua a su llegada a la selección de Uruguay. El defensa ha hablado alto y claro sobre el calendario que no les permite recuperarse entre partidos de sus equipos y los de clasificación para el Mundial 2022: «Es muy lamentable que nadie piensa en el jugador de fútbol porque yo quiero defender las dos camisetas a muerte, pero el físico de no me da».

José María Giménez, uno de los capitanes rojiblancos, cansado de todo lo que sucede con las ventanas de la FIFA, no se ha callado y con un gran disgusto ha señalado que «todo es un circo que lamentable dónde nadie piensa en el jugador de fútbol, son unos egoistas. Cada vez que hay una convocatoria siempre hay problemas y nunca una solución a algo que se repite una y otra vez. Los jugadores estamos en medio y dependemos de todos los que mandan siendo nosotros los que tenemos que adaptarnos a sus intereses y es una situación muy incomoda».

El jugador del Atlético de Madrid, se desahogó en la concentración de Uruguay y explico la agenda que le espera durante esta ventana de los partidos de las selecciones organizada por la FIFA: «Tenemos que venir a nuestro país, para después volver a viajar siete horas más a Perú. Volver. Descansar un poco y otro partido. Después otro más y volver con nuestro club para jugar a las dos de la tarde de nuevo el domingo sin casi bajarnos del avión. Al final el club es el que me da de comer, la selección me dio la vida y quiero defender esas dos camisetas a muerte, pero… estaría mejor que buscasen soluciones y no problemas».

Giménez siguió cargando contra los dirigentes que organizan las competiciones sin pensar en el deportista «un deportista sabe lo que le toca vivir y lo que significa, pero cansa estar pendiente de lo que sucederá. Hasta hace dos días no sabía si iba o no a poder venir. Si lo haría para dos o tres partidos dejándonos en una incomoda situación. Nos dicen que vengamos con la selección y lo hacemos. Venimos para jugar tres partidos en nueve días con doce horas de viaje, con siete de diferencia y con el sueño cambiado. Somos rehenes de una situación que no manejamos, pero al final somos los peones de todo esto y tenemos que hacer lo que dicen los demás».

Volver arriba