Adel Mechaal admite haberse saltado un control, no tres

El atleta español aún no ha viajado a Río, a la espera de saber si finalmente se le permite competir o si, por el contrario, deberá presentar recurso al TAS
6 de agosto de 2016 - Sportyou
El futuro del español Adel Mechaal en los Juegos Olímpicos de Río 2016 está aún en vilo. El subcampeón de Europa de 5.000 metros recurrirá al TAS si finalmente no se le permite competir debido a la investigación abierta por las tres veces que no se expuso a los controles antidoping, dos de ellas aún por verificar. El atleta sólo ha reconocido que no justificó una de las supuestas tres ausencias: cuando se encontraba en Palamós (Girona). En el caso de las dos restantes, aseguró que avisó de su indisponibilidad por correo electrónico a la Agencia Española Antidopaje (AEPSAD) y a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) cuando estuvo compitiendo en Elgóibar (Guipúzcoa) y en Heusden-Zolder (Bélgica).
Mechaal se encuentra todavía en España. No pudo viajar a Río de Janeiro con el resto del equipo olímpico de atletismo, ya que tuvo algunos problemas con su acreditación por contradecir la normativa del programa antidoping ADAMS, que indica que los atletas deben facilitar dónde se encuentran los 365 días del año.
Por su parte, el director general de la Federación Española y responsable de atletismo en la delegación olímpica, José Luis de Carlos, confía en que este «problema administrativo» se resuelva a tiempo, sobre todo porque Mechaal tiene sus dos primeras citas el martes 15 y el miércoles 16 (series de 1.500 metros y primera ronda de 5.000 metros) y es una de las esperanzas al podio dentro del deporte español. «A día de hoy Mechaal no tiene ninguna sanción y espero que el caso se resuelva hoy mismo. No hay nada que oficialmente le impida participar en los Juegos, aunque en temas de dopaje nunca puedes saber cuándo puede surgir un caso que viene de semanas o meses atrás», declaró de Carlos a EFE.
Según el reglamento antidopaje de la IAAF, el artículo 32 recoge entre las infracciones a la «negativa o resistencia, sin justificación válida, a una recogida de muestras tras una notificación hecha conforme a las normas antidopaje aplicables, o evitar de cualquier otra forma la recogida de muestras». Ahora a Mechaal le queda esperar a conocer el veredicto de la investigación.